

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza está investigando por orden judicial el posible homicidio de un hombre, vecino de Bilbao de 43 años, al que saquearon las cuentas bancarias ... después de su fallecimiento. La víctima fue localizada muerta en su domicilio del Casco Viejo bilbaíno el pasado 18 de octubre. Días después, su hermano presentó una denuncia porque alguien había sacado dinero con su tarjeta de crédito, según ha podido saber este periódico.
La autopsia practicada al cadáver no aclaró inicialmente los motivos de la muerte repentina, aunque los forenses no apreciaron evidentes signos de violencia, motivo por el que no había sospechas de criminalidad. Posteriormente, una vez que se conoció el saqueó de los ahorros de la víctima, se realizó una analítica de tóxicos en muestras de sangre recogidas durante la necropsia. El resultado sorprendió a los especialistas al revelar la presencia de una droga conocida como éxtasis líquido, de las conocidas como de sumisión química y que anula la voluntad de quien lo ingiere.
A partir del informe de autopsia y con los datos policiales sobre las extracciones bancarias, el titular del juzgado instructor de la capital vizcaína que lleva el caso ha encargado a la Policía autonómica que investigue los hechos por si pudiera tratarse de un homicidio. Los investigadores tratan ahora de reconstruir las últimas horas con vida del finado. Pretenden averiguar si aquel día o en los precedentes había quedado con alguien, que pueda aportar alguna información reveladora.
La alarma se activó cuando la víctima, muy metódica en sus costumbres, no acudió a su puesto de trabajo. La familia pidió a un allegado que se acercara hasta su vivienda para comprobar si se encontraba en el interior. Esta persona localizó al hombre ya fallecido. Se encontraba en el salón de la vivienda.
Los forenses no encontraron indicios de violencia ni en el levantamiento del cadáver ni durante la autopsia, por lo que inicialmente se barajó como principal hipótesis que se trataba de una muerte natural. Sin embargo, el pasado día 23 de octubre, un hermano del fallecido se percató de que se habían realizado al menos tres extracciones de varios miles de euros de una de las cuentas de la víctima en cajeros automáticos de la capital vizcaína. Se daba la circunstancia de que estas operaciones se ejecutaron cuando el titular de las cuentas ya había fallecido.
Los investigadores intentan averiguar quién pudo sacar ese dinero mediante distintas diligencias y con el examen de las imágenes grabadas por cámaras de videovigilancia para saber si tuvo alguna relación con la muerte del hombre al que robó. La Ertzaintza está revisando otros casos y denuncias similares por si pudieran tener alguna relación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.