Aysha Frade.

Los sueños rotos de Aysha Frade, la víctima de origen gallego

La mujer de 43 años fallecida ayer tras ser arrollada por el ataque un terrorista británico del Estado Islámico viajaba cada año a Betanzos, el municipio de su familia. Estaba casada y tenía dos hijas

Jan Echevarría

Jueves, 23 de marzo 2017, 08:12

El municipio coruñés de Betanzos ha quedado conmocionado después de conocer que una de las víctimas del atentado terrorista de Londres es Aysha Frade, una mujer de 43 años cuya familia vive en la localidad gallega, a la que ella viajaba cada verano.

Publicidad

La ... mujer, cuyo nombre de soltera era Aysha Ahmet Caldelas, perdió la vida en el entorno de Westminster cuando salía de su trabajo en el DLD College London, donde era jefa de departamento y daba clases de español. Cada día realizaba el trayecto hacia el colegio de sus dos hijas, de 7 y 9 años, al terminar su jornada laboral. Lamentablemente, ayer su paseo se tornó en tragedia cuando un terrorista británico, que ya había sido investigado por la Policía, arrolló con su vehículo a los peatones que encontró en el puente de Westminster.

Es difícil llegar a imaginar la angustiosa tarde que vivió su familia pendiente de si esta mujer, hija de un chipriota y una española, se encontraba en la zona en el momento del atentado. Todo pintaba mal al conocerse que su documentación había aparecido en las inmediaciones de la tragedia y poco después se confirmaba la peor de las noticias. El alcalde de Betanzos confesaba esta mañana en Antena 3 que «la madre de Aysha no imaginaba que su hija era la de la foto bajo las ruedas del autobús. Comenzó a impacientarse al ver que no llegaba y por desgracia se ha confirmado la peor de las noticias», ha lamentado.

Cada año viajaba a Galicia

No ha sido el único en hablar de la desgracia. Esta mañana, Ana, la prima de Aysha, contaba la situación en la que se encuentra la familia: «Estoy hundida. Es una cosa con la que no contábamos para nada. Me llamó Silvia (una de las hermanas de la víctima) y me dijo que había pasado una cosa muy mala. La habían matado».

Aysha era la menor de tres hermanas. Silvia y Michelle gestionan una academia de inglés en Betanzos, un centro con numerosos alumnos, que evidentemente ha suspendido las clases hasta nuevo aviso. Muy queridas en la villa gallega, muchos vecinos compartieron el gran dolor de estas hermanas a medida que la noticia fue corriendo de boca en boca por el pueblo. Así las cosas, el Ayuntamiento ha decretado dos días de luto por el atentado.

Publicidad

Esta mujer siempre vivió en Londres, ciudad en la que se conocieron sus padres. Pero según ha trascendido en las últimas horas, pasaba habitualmente su mes de vacaciones en Betanzos. «Le encantaba venir aquí y presumía de pueblo», aseguran sus allegados. Este jueves está previsto que varios de sus familiares se desplacen desde Galicia hasta Londres para arropar a, entre otros, la madre de Aysha.

Gesto heroico del viceministro

El atentado se ha cobrado además la vida de un hombre de unos 50 años, un policía y el propio terrorista, que según los primeros indicios habría atacado poco después del primer ataque a un agente con un arma blanca y habría intentado acceder al Parlamento británico, un hecho que fue evitado por la actuación de varios policías que le dispararon.

Publicidad

En cuanto al agente fallecido, en las últimas horas medios ingleses han comunicado que no llevaba la pistola en el momento del ataque y la imagen del viceministro tory Tobias Ellwood tratando de practicarle el boca a boca mientras le presionaba las heridas ha dado la vuelta al mundo ensalzando su heroicidad.

A estas horas hay confirmados en torno a cuarenta heridos, entre los que cabe destacar a una mujer que logró saltar al río Támesis desde el puente de Westminster y que posteriormente fue rescatada. Se encuentra grave.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad