Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ADOLFO LORENTE
Viernes, 3 de febrero 2017, 10:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado esta mañana a su homóloga británica, Theresa May, su intención de que el 'Brexit' sea «un proceso constructivo y en positivo, centrado en los ciudadanos». La reunión, celebrada a petición de May, ha tenido lugar en los ... márgenes de la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebran este viernes en La Valeta, Malta, para hablar de problemas como la inmigración, el nuevo escenario internacional dominado por Donald Trump y del futuro europeo a 27.
Fuentes de La Moncloa han confirmado que la «no se ha hablado nada de Gibraltar» y que la reunión, sobre todo, ha servido para que la inquilina de Downing Street explicase a Rajoy cuál es el estado actual del proceso de salida, las líneas maestras de su reciente discurso (17 de enero) y la voluntad de activar el artículo 50 de salida antes de finales de marzo. Hay una fecha que está en boca de todos: el día 9 de ese mes, pero May ha eludido concretarla.
Mariano Rajoy, por su parte, se ha limitado a tender la mano a Londres pero también a recordarle que las cuatro libertades en las que se sustenta la UE (circulación de capitales, bienes, personas y servicios) son indivisibles y que esto será una línea roja infranqueable en la compleja negociación que se avecina. «Lo ideal es que el proceso fuese lo más rápido posible para evitar incertidumbres», ha recalco el presidente del Gobierno. Eso sí, «siempre pensando en lo mejor para los ciudadanos». ¿Se ha hablado de los españoles en Reino Unido? «No, esos temas quedan para las negociaciones formales, que aún no han comenzado», han matizado estas fuentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.