Tres fuertes terremotos sacuden el centro de Italia

El primer temblor, de 5,4 grados en la escala Richter, se pudo sentir este miércoles en Roma, Florencia y Nápoles. El segundo seísmo llegó a 5,9 grados y el último a 4,6. Por el momento hay una decena de personas heridas

elcorreo.com

Miércoles, 26 de octubre 2016, 19:34

Un nuevo terremoto sacudió este jueves el centro de Italia. El primero, de 5,4 grados en la en la escala Richter, se produjo a las 19.11 horas. El epicentro se localizó en Castel Sant'Angelo sul Nera, en la provincia de Macerata, a ... 61 kilómetros de Perugia. Ese sismo se pudo llegar a sentir en Roma, Florencia y Nápoles. El segundo, una réplica más fuerte, de 6,4 grados, se produjo a las 21.18 horas. Y el último, que tuvo lugar en torno a las 23.42 horas, fue de 4,6 grados.

Publicidad

Las autoridades italianas afirmaron ayer que hay una decena de personas heridas, aunque no hay víctimas mortales por el momento y que valoran los posibles daños que se habrían producido. Según el jefe del departamento de Protección Civil, Fabrizio Curcio, Ussita, Visso y Castelsantangelo sul Nera han sido las tres poblaciones más afectadas.

Según la cadena de noticias RAI News, la línea eléctrica en las zonas afectadas quedó interrumpida y numerosas personas salieron a las calles en Pescara, Ancona, Arezzo, donde cundió el pánico. En Roma, las ventanas y puertas de numerosos edificios se sacudieron, por lo que muchas personas abandonaron sus oficinas y domicilios.

Desalojos

Los lugares azotados se encuentran próximos a las localidades de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, donde el pasado 24 de agosto un terremoto de magnitud 6 causó la muerte a 297 personas y provocó cuantiosos daños materiales. En estas zonas también algunas personas fueron trasladadas a albergues o residencias consideradas alejadas del peligro.

Por ejemplo, es el caso de Arquata del Tronto, donde fueron evacuadas «unas cincuenta personas» que permanecían en sus casas porque se resistían a abandonar sus residencias al no correr riesgo de desplome.

Publicidad

Sin embargo, estas personas «no pueden pasar la noche» en sus hogares, señaló el alcalde de este municipio, Aleandro Petrucci, y fueron llevadas a otras zonas seguras.

El portavoz de Protección Civil en Castelsantangelo sul Nera, Mauro Camilloni, confirmó que «seguramente haya habido derrumbes», aunque no pudo concretar la magnitud de los daños, y negó que haya víctimas mortales por el momento. La población de la zona afectada, agregó, fue desalojada y trasladada a otros puntos considerados seguros para pasar la noche.

No es el único municipio que presenta daños: en Visso y Castelsantangelo sul Nera numerosas construcciones vieron mermadas sus estructuras. También se produjeron desplomes en localidades como Amatrice, tal y como señaló su alcalde Sergio Pirozzi, aunque fue en edificios ya deteriorados.

Publicidad

Y muchos municipios de la zona como Trevi, Asís, Preci, Norcia o Foligno cerraran las escuelas este jueves para permitir a las autoridades comprobar los daños que podrían haber sufrido sus estructuras.

El terremoto se produjo en la Región de las Marcas, en el centro del país, una zona con una fuerte actividad sísmica, y se dejó sentir también en la capital italiana, donde algunos edificios presentan grietas leves como consecuencia del movimiento, según los medios locales.

Publicidad

«Han caído varias casas»

El miedo se ha apoderado nuevamente de la población del centro de Italia, que ha revivido este jueves el drama que sufrió hace dos meses. Así, se pudieron ver situaciones de desesperación, con gente gritando y llorando, o por ejemplo en Ussita una mujer mostraba angustiada cómo se había venido abajo parte de la fachada de su casa.

El alcalde de Ussita, Giuliano Rinaldi, dijo ayer que «unas 200 personas dormirán en la calle» y reconoció que la situación es seria porque numerosas construcciones presentan importantes daños en el municipio. «Han caído varias casas», dijo Rinaldi, antes de explicar que «también ha caído la fachada de la iglesia».

Publicidad

Por su parte, el vicealcalde de Arquata del Tronto, Michele Franchi, confirmó que seguramente en su localidad haya habido nuevos desplomes aunque matizó que hasta dentro de unas horas no será posible cuantificar qué tipo de daños se han producido. «Esto es un caos, la gente grita», señalaba

Rechazó que en Arquata del Tronto haya habido víctimas aunque sí señaló que la carretera Salaria, una antigua calzada romana, ha sufrido importantes daños.

Renzi agradece la labor de Protección Civil

La misma situación se ha vivido en las distintas localidades afectadas, donde ya se han producido las primeras voces críticas que han pedido al Gobierno de Matteo Renzi que ponga en marcha un plan de actuación que permita reconstruir las zonas perjudicadas y prevenir que se vuelvan a caer sus edificios ante futuros terremotos.

Noticia Patrocinada

Por su parte, Renzi ha querido agradecer la labor que están desarrollando los equipos de Protección Civil en la zona con un mensaje en la red social de Twitter. «Quiero agradecer a quien está trabajando bajo el agua en las áreas afectadas por el terremoto. Toda Italia abraza con fuerza la población golpeada de nuevo», ha escrito.

Se ha referido así a las pésimas condiciones meteorológicas que están impidiendo a Protección Civil actuar con mayor celeridad. «Es un suceso ligado al que ocurrió el pasado 24 de agosto en Amatrice. Problablemente hay una nueva falla activada», afirmó Alessandro Amato, un experto sismólogo.

Publicidad

Tras producirse el terremoto, el alcalde de L'Aquila, Massimo Cialente, confirmó que en su territorio no se han producido daños sustanciales, en declaraciones al canal de televisión Skytg24. El terremoto se produce dos meses después de que el pasado 24 de agosto un seísmo de magnitud 6 provocase la muerte de 297 personas y cuantiosos daños en el centro de Italia, especialmente en las localidades de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad