La primera ministra británica, Theresa May.

El Reino Unido renuncia a ejercer la presidencia rotatoria de la UE

La primera ministra británica llamó anoche al presidente del Consejo Europeo para comunicarle su decisión

COLPISA / AFP

Miércoles, 20 de julio 2016, 10:47

El Reino Unido, que se apresta a iniciar negociaciones para salir de la Unión Europea (UE), ha renunciado a ejercer el año que viene la presidencia semestral del bloque, ha informado este miércoles el despacho de la primera ministra, Theresa May.

Publicidad

May comunicó la víspera ... esa decisión al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la primera conversación telefónica entre ambos desde que la jefa de gobierno conservadora sustituyese la semana pasada en el cargo a David Cameron. La decisión se inscribe en el marco del 'Brexit', aprobado por los británicos en un referéndum el pasado 23 de junio.

"La primera ministra sugirió que el Reino Unido debería renunciar a la presidencia rotatoria del Consejo [Europeo], prevista para la segunda mitad de 2017, haciendo notar que [en ese momento] deberíamos estar dando prioridad a las negociaciones para dejar la Unión Europea", ha precisado una portavoz de Downing Street. "Donald Tusk acogió con satisfacción la rápida decisión de la primera ministra sobre ese tema, que permitirá al Consejo tomar disposiciones alternativas", ha agregado.

Sustituto

El Consejo Europeo está integrado por los gobiernos de los 28 países que actualmente forman la UE, que alternan en su presidencia de forma semestral. Estonia ejercerá el mandato dejado vacante por Londres adelantando su turno, tras el acuerdo alcanzado hoy por los representantes de los 28. Actualmente esa instancia está en manos de Eslovaquia y en el primer semestre de 2017 será el turno de Malta, que debía pasar el 1 de julio el testigo a Reino Unido.

En la charla con Tusk, May reiteró que esperaba que las negociaciones de separación, después de 43 años de pertenencia de su país al bloque, se lleven a cabo con "un espíritu pragmático y constructivo", aunque destacó la necesidad de actuar sin precipitación. Tusk, según la portavoz de May, "le aseguró a la primera ministra que ayudaría a que el proceso sea lo más suave posible".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad