Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Vista de la casa de Braunau am Inn en la que residió Hitler.
La polémica casa natal de Hitler

La polémica casa natal de Hitler

El Gobierno austríaco confisca la vivienda a su actual propietaria para evitar que se convierta en un lugar de culto neonazi

juan carlos barrena

Domingo, 10 de abril 2016, 00:46

Las autoridades austríacas han decidido acabar de una vez por todas con la polémica sobre el uso de uno de los objetos inmobiliarios mas controvertidos del país. La casa natal del dictador y genocida nazi Adolf Hitler en la pequeña localidad austríaca de Braunau am Inn será finalmente expropiada ante la negativa de su actual propietaria, una anciana jubilada, al parecer bastante testaruda, de vender su propiedad, que actualmente se encuentra vacía y por la que el Estado austríaco paga un alquiler mensual de 5.000 euros al mes para impedir un uso no deseado. El semanario alemán Der Spiegel revelaba ayer que el Gobierno de Viena ha elaborado un proyecto de ley para ejecutar la expropiación antes del verano y evitar que el edificio se convierta en un lugar para la «conservación, fomento y difusión del pensamiento nacionalsocialista» o en un «memorial del nacionalsocialismo».

Lo cierto es que nada indica que el edificio histórico del siglo XVII y en cuyos bajos funcionó una cervecería hasta la llegada de los nazis al poder y la anexión de Austria por el III Reich sea la cuna de la personificación del mal. Gerlinde Pommer-Angloher, su actual propietaria, se ha negado hasta ahora a colocar en su fachada una placa en memoria de las víctimas del nazismo. «Por la paz, la libertad y la democracia. Nunca más fascismo. Millones de muertos lo amonestan», reza un pequeño monolito situado en la calle y a varios metros de la antigua casa, colocado por las autoridades de la localidad. Pero ni una sola referencia a quien fue su habitante más famoso. Adolf Hitler nació en una de sus viviendas el 20 de abril de 1889 en el seno de la familia de un modesto funcionario de aduanas. Pese a que solo residió allí los primeros tres años de su vida, es lugar de peregrinación de curiosos, pero también de simpatizantes del nacionalsocialismo.

De la importancia propagandística del objeto inmobiliario se dieron cuenta los propios nazis. Martin Bormann, secretario personal del Führer, viajó en 1938 a Braunau am Inn para comprar la casa de tres plantas situada en la calle Salzburger Vortadt, número 15, esquina Schmiedegasse, a Josef Pommer, antepasado de Gerlinde Pommer-Angloher. No dudó en pagar cuatro veces su precio real, la para entonces abultada cantidad de 150.000 Reichsmark. Las iniciales MB sobre el portal de entrada recuerdan aún hoy al responsable de aquella compra y la transformación del edificio en un centro de cultura y librería para el pueblo, naturalmente de ideología nazi.

¿A qué se destinará?

Tras la guerra, la familia Pommer consiguió por vía judicial recuperar la casa natal del déspota, que fue ocupada sucesivamente por una librería, una filial bancaria y un colegio, hasta que en 1972 asumió el alquiler el ministerio austríaco del Interior, que lo convirtió en un centro de atención diurna para discapacitados, un paso lleno de simbolismo para el lugar que vio nacer a quien exterminó sistemáticamente a todo aquel que sufría alguna discapacidad y tuvo como objetivo crear una raza de superhombres.

Desde entonces comenzaron los roces con la familia Pommer. La negativa de la actual propietaria a autorizar las reformas necesarias para facilitar el acceso de minusválidos hizo que en 2011 la asociación que gestionaba el centro se trasladara a otro lugar y que la casa quedara vacía. La anciana heredera se ha negado además a aceptar las ofertas de compra del Estado austríaco, que paga religiosamente el alquiler y finalmente ha optado por la expropiación para acabar definitivamente con la polémica. Una comisión de expertos deberá decidir de aquí al verano a que fin se destinará la casa que vio nacer al responsable de la mayor guerra del siglo XX y la muerte de millones de inocentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La polémica casa natal de Hitler