Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Viernes, 8 de abril 2016, 01:34
El terrorista del sombrero, el único de los tres que atentaron en el aeropuerto de Bruselas el pasado 22 de marzo y huyó tras el ataque, regresó a pie a la capital belga en un recorrido de cerca de dos horas que la Fiscalía federal ... ha logrado reconstruir con imágenes captadas por grabaciones en las calles de la ciudad durante la mañana de los atentados.
El vídeo, que reproduce el itinerario del sospechoso huido ofreciendo detalles de su vestimenta, fue difundido ayer en su página web por la Policía en una llamada a la población para solicitar colaboración. Durante su fuga, el hombre se deshace de la chaqueta clara con la que iba vestido en las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del aeropuerto minutos antes del atentado, en las que aparece junto a los otros dos terroristas implicados, que se suicidaron al hacer detonar sus artefactos explosivos.
La Policía busca ahora esa chaqueta que dejó «abandonada» en algún momento entre la localidad de Zaventem y su entrada en el área de Bruselas, en la calzada de Lovaina, donde la secuencia muestra al sospechoso en mangas de camisa. Se trata de una chaqueta de color claro, con capucha y un forro interior oscuro, que los investigadores no han encontrado después en la zona de búsqueda, por lo que piden la colaboración ciudadana para recuperarla. «La chaqueta podría darnos información preciosa si se encuentra», declaró el portavoz de la Fiscalía, Eric van der Sypt.
El terrorista, cubierto con un sombrero que impide su identificación, abandonó la terminal, pasó delante del hotel Sheraton situado frente a las instalaciones del aeropuerto y se dirigió hacia el aparcamiento de la compañía de alquiler de coches Avis. Recorrió a pie la localidad de Zaventem y a las 08.50 llegó a un cruce con una de las principales arterias de Bruselas. Casi una hora más tarde, a las 09.42, reaparece en la avenida de Brabançonne, que une el distrito de Schaerbeek -donde se localizó el piso franco- con el barrio europeo donde se hallan las sedes de las instituciones de la Unión Europea.
Bélgica tardará aún «algunas semanas» en entregar a Francia al octavo terrorista implicado en los atentados del 13 de noviembre en París, Salah Abdeslam, según anunció ayer el abogado del sospechoso, Sven Mary. «La orden de detención belga debe ser levantada para que pueda ser entregado a Francia», declaró el letrado a su llegada a una audiencia sobre el caso en el Palacio de Justicia de Bruselas. Añadió que las autoridades belgas todavía quieren interrogar a Abdeslam sobre «otro caso», sin aclarar cuál, lo que obliga a retrasar la extradición. La Fiscalía belga avisa que no dará datos sobre la fecha ni el lugar en que se cumplirá el proceso por «evidentes razones de seguridad».
Las autoridades pierdan su pista a las 09.50 horas, en la calle Noyer, aún en el barrio europeo, dos horas después de que se produjeran las explosiones en la terminal de salidas del aeródromo. Ese punto se ubica a un kilómetro y unos 15 minutos a pie de la Comisión Europea y de la Gran Mezquita de Bruselas.
Detenciones sin resultados
Pocos días después de los ataques, la Policía detuvo a un primer sospechoso, Fayçal Cheffou, al que se consideró, sobre la base de un testimonio, como el hombre del sombrero. Pero tuvo que liberarlo poco después al no poder confirmar las sospechas.
Por el momento, las únicas certezas de los investigadores son los nombres de los atacantes suicidas. El del metro, Khalid el-Bakraoui, y los del aeropuerto, Ibrahim el-Bakraoui y Najim Laachraoui. Este último, se supo el miércoles, trabajó dos veranos (en 2009 y 2010) para una empresa de limpieza en el Parlamento Europeo. Estas tres personas están directamente vinculadas a los comandos que atacaron París el 13 de noviembre y en especial al sospechoso clave de estos ataques, Salah Abdeslam, detenido en Bruselas el 18 de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.