Servicios de emergencia belgas atienden a los heridos en el metro

Los terroristas del ISIS fabrican en casa sus propios explosivos

Los yihadistas han aprendido a fabricar de forma casera el TATP, un material que comenzaron a utilizar los palestinos en los 80 y que se elabora con materiales que pueden adquirirse en tiendas. Por su inestabilidad, los islamistas lo llaman 'La madre de Satán'

óscar b. de otálora

Martes, 22 de marzo 2016, 21:14

La matanza de Bruselas ha sido perpetrada con explosivos, un material que los terroristas del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) han aprendido a fabricar de forma casera en sus propios domicilios. Todos los retornados -aquellos terroristas que han pasado por Siria- han ... sido adiestrados en la elaboración del TATP -triperóxido de triacetona- conocido también como 'Madre de Satán' . Este es el material que se empleó en los atentados de París del pasado 13 de noviembre, pero también en ataques como los de Londres de 2007 o el utilizado por Richard Reich, el terrorista del zapato, quien pretendía volar un avión en vuelo con la sustancia deflagrante escondida en su tacón.

Publicidad

El TATP se fabrica con productos que son fácilmente asequibles en el mercado como la acetona, el peróxido de hidrógeno y algún tipo de ácido. La mezcla necesita un manejo delicado para conseguir que se produzca una reacción y finalmente de origen a un polvo blanco con un fuerte olor a lejía. En principio, elaborar este componente apenas necesita más de dos horas y una inversión nada cara. Pero el producto final es muy inestable y puede estallar por el calor o un golpe fortuito. De ahí surgió el nombre de 'madre de Satán'.

Franja de Gaza

Los primeros en utilizar este producto fueron los palestinos que llevaban ataques contra Israel desde la franja de Gaza en los años 80. Posteriormente, su fórmula y su método de elaboración casero se difundió entre todos los grupos con base islamista de tal forma que su uso se ha extendido por todos los lugares del globo en los que se producen atentados yihadistas. No obstante, lo emplean aquellos grupos que no son capaces de acceder a explosivos de fabricación industrial, mucho más seguros y precisos que esta inestable mezcla.

En el caso de Bélgica, uno de los cómplices de Abdesalaan, el terrorista detenido el pasado viernes por su participación en los atentados de París en noviembre, está acusado de ser uno de los fabricantes de ATTP del Estado Islámico en Europa. En este sentido, Najim Laachraou, conocido también como Soufiane Kaya, es un joven que estuvo en Siria en 2013 y cuyos rastros de ADN han aparecido en el piso de París en el que se construyeron los cinturones bomba que emplearon los yihadistas que actuaron en la capital gala. Las fuerzas de seguridad belgas difundieron el lunes su retrato robot para intentar capturarle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad