Borrar
Imagen de los militares griegos que formaron parte de la Dictadura de los Coroneles.
Cuando Grecia se marchó del corazón de Europa

Cuando Grecia se marchó del corazón de Europa

El país heleno ya abandonó el Consejo de Europa en 1969, empujado por una fuerte presión internacional contra la Dictadura de los Coroneles, un episodio de la Guerra Fría que ayuda a comprender la actual crisis política del Mediterráneo

óscar b. de otálora

Domingo, 12 de julio 2015, 00:36

Todos los dramas tienen un laberinto de antecedentes y el actual caos griego no es una excepción. La hipótesis de que el país heleno salga de la Eurozona ya tiene un antecedente, que se produjo en plena Guerra Fría y cuyos ecos aún perduran. El ... primer abandono de Grecia de una institución europea tuvo lugar en 1969, cuando el país estaba bajo el yugo del denominado régimen de los coroneles, una salvaje dictadura que se inició el 21 de abril de 1967, ante el temor de los militares a que las elecciones convocadas ese mes otorgasen el Gobierno al centrista Giorgios Papandreu. Esta asonada conllevó una brutal represión con miles de torturados, exilios de disidentes políticos a islas desiertas, asesinatos de estudiantes en protestas universitarias y medidas absurdas como prohibir textos clásicos del teatro griego si citaban la palabra democracia o contenían ideas liberales. En ese momento, Grecia no formaba parte de la Comunidad Europea, el embrión de la actual UE, pero sí estaba presente en el Consejo de Europa, un comité creado en 1949 entre las ruinas de la Segunda Guerra Mundial y convertido en garante de los derechos humanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuando Grecia se marchó del corazón de Europa