Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
óscar b. de otálora
Martes, 2 de febrero 2016, 02:14
Desde hace dos semanas, la ciudad libia de Sirte se encuentra en un estado de paranoia. La localidad, bajo control del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés), está viendo cómo los principales líderes de los yihadistas han sido asesinados por los disparos certeros ... de un francotirador desconocido, cuya identidad ha desatado todas las especulaciones. Mientras algunas fuentes creen que se trata de un consumado experto de las milicias locales, otras especulan con la osibilidad de que las muertes tengan detrás a agentes de élite norteamericanos o europeos infiltrados en la región y que cuenten con el apoyo de guerrilleros locales.
Las muertes de dirigentes del ISIS se produjeron en un plazo de diez días. El 13 de enero falleció el sudanés Hamad Abdel Hady; el 19, Abu Mohamed al Dernawi; y el 23, el jefe del grupo terrorista en Libia, Abdulah Hamad al Ansari, perdió la vida de un balazo. Uno de los responsables del Estado Islámico murió cuando se encontraba en el exterior de una céntrica mezquita. Otro, en la puerta de acceso a un hospital. Estas acciones revelaron la existencia de una o varias personas en la región capaces de realizar disparos certeros de largo alcance y con la infraestructura necesaria para llegar hasta la zona de seguridad de los líderes de la organización, llevar a cabo su acción y desaparecer sin dejar ningún rastro.
Medios locales han señalado que desde que se produjeron los asesinatos el ISIS, que dispone de alrededor de 3.000 voluntarios en la zona, ha iniciado una brutal represión en Sirte para intentar localizar al francotirador. Los islamistas también buscan a la red de apoyo con la que pueda contar esta persona y que le garantiza tanto la información sobre sus blancos como los medios para huir. El nombre con que le han bautizado es 'El fantasma' o 'el cazador fantasma'.
Sirte, la ciudad de la que era originario del dictador Gadaffi, quedó sumida en la anarquía en 2011, tras la destrucción del Gobierno del sátrapa a raíz de las intervenciones militares europeas -mediante bombardeos- y la acción de las milicias antigubernamentales. En la primavera de 2015, el Estado Islámico consiguió conquistar la población tras una batalla de varias semanas. Esta victoria yihadista alertó a los poderes europeos, que veían como una ciudad portuaria, con importantes instalaciones petrolíferas, podía convertirse en un punto seguro para los terroristas para atacar tanto países próximos como Egipto e incluso Italia.
Expolicía
Por el momento, la principal resistencia en Sirte está en manos de milicias de la cercana población de Misrata, que ha frenado todos los ataques islamistas. En este sentido, algunas consideran que el asesino de los yihadistas podría ser obra de algún expolicía de esta localidad
La guerra de los francotiradores se han convertido en uno de los principales elementos propagandísticos de la región. Una semanas antes de que se conocieran las muertes de los líderes islamistas, el ISIS divulgó un vídeo con supuestos asesinatos cometidos por sus tiradores de élite, en un intento de imitar lo que había sucedido en Irak con 'Juba', un misterioso francotirador al que se le atribuye la muerte de cerca de 40 soldados americanos y que se convirtió en una leyenda entre los radicales en 2005. Pero no sólo los yihadistas utilizan este marketing. El pasado 3 de enero, la prensa británica publicó que un miembro de las fuerzas de élite del país, el SAS, había acabado con la vida de tres terroristas del Estado Islámico en Irak, tras conseguir sendos blancos a un kilómetro de distancia y pese a que los yihadistas se habían escondido tras un muro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.