óscar beltrán de otálora
Domingo, 13 de diciembre 2015, 01:53
«Cuando los musulmanes y sus mezquitas sean atacadas por neonazis, los musulmanes harán contraprotestas con grupos antifascistas. Entonces deberás activar tu papel como agente secreto (...). Las masivas manifestaciones y la inestabilidad harán difícil para la Policía saber quién está dirigiendo los ataques y los ... musulmanes atacantes pueden mezclarse con la gente por seguridad y hacer llegar armas a sus aliados (...). Así es como la futura yihad en Europa comenzará». Ésta es una de las propuestas que el manual 'Cómo sobrevivir en Occidente. Una guía para muyahidines' sugiere a los musulmanes que quieran adentrarse por la senda del terrorismo en Europa.
Publicidad
El texto pide a los hipotéticos seguidores que se vuelquen en la puesta en marcha de una estrategia de acción-represión-acción que lleve la tensión a las calles y que pongan en marcha nuevos ataques. El plan, en definitiva, consiste en que los 'lobos solitarios' -terroristas que actúan de forma autónoma- provoquen conflictos de cariz religioso en las calles que, a su vez, radicalicen más a los creyentes en el islam y permitan consolidar un ambiente de revuelta civil.
A lo largo de 76 páginas, el documento mezcla los consejos para vivir en la clandestinidad -en muchos casos superfluos- con datos sobre la fabricación y uso de armas, así como con la ortodoxia de Al-Qaida y el Estado Islámico (EI). El texto se comenzó a difundir por Internet el febrero pasado, poco después de los ataques contra la revista satírica 'Charlie Hebdo' en París, atentados a los que dedica un gran espacio.
En un primer momento, los expertos en yihadismo de las fuerzas de seguridad pusieron en cuarentena este escrito por las afirmaciones confusas que contiene. Una de ellas, por ejemplo, es que mezcla Al-Qaida y Estado Islámico, cuando ambos grupos están enfrentados de manera violenta. Algunos de sus consejos son naífs -como que los futuros yihadistas jueguen al 'Call of Duty', el clásico videojuego de guerra, para aprender así tácticas militares-. Sin embargo, las alarmas de los responsables antiyihadistas se encendieron cuando vieron que el texto tenía éxito entre los candidatos a incorporarse a las redes terroristas o en jóvenes que se habían convertido en integristas y utilizaban internet para realizar proselitismo a favor del EI. En poco tiempo, cientos de personas comenzaron a descargarse las páginas de la Red y en varias operaciones policiales a lo largo de Europa ha aparecido el documento. Según un experto de los servicios antiterroristas españoles, el problema de este manual «no es cómo está redactado ni quién lo hizo, sino que hay muchos candidatos a incorporarse a la yihad que lo están leyendo actualmente».
Publicidad
Contacto con la delincuencia
El folleto, además, ofrece algunas claves que se corresponden con evidencias ya encontradas en operaciones emprendidas por las fuerzas de seguridad, como la necesidad de que los futuros yihadistas tengan contactos con la delincuencia, y describe rituales que ya han practicado los terroristas detectados hasta la fecha, como quemar los pasaportes antes de iniciar su camino hacia la radicalidad. «Es un libro mucho más modesto que los editados digitalmente por Al-Qaida (la revista 'Inspire') o por el EI (que difunde 'Dabiq') pero es tan peligroso como ambos porque ofrece una salida violenta a los jóvenes musulmanes que tengan problemas de adaptación y les permite llevar a cabo acciones en muy poco tiempo, en el caso de que no consigan viajar a Siria, que sigue siendo el objetivo prioritario», asegura un experto.
La propuesta de atizar revueltas callejeras es la que más ha inquietado a los servicios policiales, ya que supone una novedad en la doctrina yihadista. Según el documento, en ese ambiente de ataques a mezquitas y respuestas violentas por parte de grupos de musulmanes «se producirán acciones de venganza». «En ese momento, tu experiencia en (la fabricación de) bombas será importante, porque podrás actuar contra los cuarteles del enemigo, que responderá contra los creyentes en el islam. Eso les alienará aún más y se te acercarán en busca de protección y venganza (...). Si te conviertes en un protector del barrio conseguirás más fondos de tus compañeros musulmanes que, además, estarán felices de ayudarte», sostiene el anónimo autor del texto al describir el objetivo de las revueltas.
Publicidad
Este hipotético futuro yihadista que propone el manual tiene dos características: la obtención de dinero por medios delictivos y el entrenamiento en tácticas de lucha urbana y terrorismo. En el primer punto se corresponde con muchos rasgos de los terroristas islamistas que ya han actuado en Occidente, que tienen un pasado vinculado con el delito y cuyo paso por la cárcel supone el camino hacia la radicalización, bien como forma de encontrar un sentido vital o porque han entrado en contacto con extremistas. El manual, no obstante, muestra un camino inverso: el joven radicalizado se introduce en la delincuencia y quizás acabe en la cárcel. «Puede que seas detenido. Nunca digas que tus actividades son para apoyar a un grupo islamista. Puede que pases un corto periodo de tiempo en prisión pero tu prioridad es conseguir dinero para la futura yihad».
«Como los occidentales»
Uno de los aspectos que también ha preocupado a las fuerzas de seguridad es la obsesión con la clandestinidad y con mantener comportamientos cotidianos que nunca evidencien que un seguidor se está radicalizando. En este sentido, el texto coincide con una de las conclusiones a las que han llegado los expertos antiyihadistas: no hay ningún gesto externo que permita detectar que una persona se está introduciendo en los ambientes del extremismo terrorista. El manual es explícito: «Viste como los occidentales y cambia tu nombre (utilizando nombres europeos). Eso permite ocultar la identidad. Además, te hace más amistoso».
Publicidad
El libro también se muestra obsesivo con que los destinatarios de sus consejos no utilicen símbolos exteriores que se asocian intuitivamente con el islamismo, como por ejemplo la barba. A las mujeres -«las hermanas»- les pide que lleven pañuelos de colores para ocultar su pelo puesto que la tela negra está asociada con los yihadistas. El objetivo final es lo único que deben tener en mente: «Un incremento de los ataques de los 'lobos solitarios' pondrá en dificultades a los servicios de Inteligencia y la violencia y el caos se extenderán por Occidente», pronostica.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.