EFE
Sábado, 28 de febrero 2015, 12:53
El Tribunal Penal de El Cairo ha condenado a cadena perpetúa al máximo dirigente de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, y a otros trece líderes del grupo, por el asesinato de manifestantes durante unos disturbios registrados en junio de 2013 en El Cairo, ha informado ... una fuente judicial.
Publicidad
Según la fuente, en el juicio, en el que han sido procesados un gran número de miembros de la cúpula de la organización islamista, considerada terrorista por las autoridades, cuatro sospechosos han sido sentenciados a muerte.
Los condenados a la pena capital en el proceso, celebrado en una academia de la Policía cercana a la prisión donde se encuentran los procesados, son Mohamed al Bashlaui, Mustafa al Bashlaui, Atef Mohamed, Abdelrahim Abdelrahim.
Los sucesos se remontan a finales de junio de 2013, cuando murieron nueve manifestantes opositores al expresidente islamista Mohamed Mursi durante unos disturbios ocurridos frente a la sede de los Hermanos Musulmanes en el barrio cairota de Al Moqatam. Además de Badía, guía supremo de la cofradía sobre quien pesan varias cadenas perpetuas, han recibido la misma pena los "número dos" de la organización, Jairat al Shater y Rashad Bayumi; y el expresidente del Parlamento Mohamed Katatni.
Todos fueron encontrados culpables de instigar a la muerte de los manifestantes, portar de forma ilegal armas y pertenecer a una agrupación armada, en alusión a los Hermanos, ilegalizados y posteriormente declarados grupo terrorista en diciembre de 2013.
Publicidad
Los disturbios se produjeron en el marco de las multitudinarias protestas contra Mursi que culminaron el golpe de estado del 3 de julio del 2013.
Aplazamiento juicio contra Mursi
La misma corte ha decidido el aplazamiento hasta el próximo martes del juicio contra Mursi y otras diez personas, acusadas de revelar documentos clasificados de la seguridad nacional egipcia a Catar.
Cientos de islamistas han sido condenados a pena de muerte en los últimos meses en Egipto en macrojuicios que las organizaciones de derechos humanos que consideran que no cumplen las garantías necesarias de imparcialidad e independencia.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.