Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Mario Iceta, durante la misa de ayer en Nagasaki.
El milagro compartido de la 'Virgen bombardeada'

El milagro compartido de la 'Virgen bombardeada'

El obispo de Bilbao Mario Iceta lleva a la ciudad japonesa una reproducción de la talla que 'sobrevivió' al bombardeo de Gernika en la iglesia de Santa María

p. m. díez

Lunes, 10 de agosto 2015, 01:12

Desde la llegada de los marinos portugueses en 1571, Nagasaki se enorgullece de ser la cuna del cristianismo en Japón y alberga una de las diócesis con más fieles de Extremo Oriente. Pero la barbarie nuclear no hizo distinción entre credos y, de los 12.000 feligreses de la parroquia, murieron 8.500 cuando Estados Unidos lanzó su segunda bomba atómica contra Japón el 9 de agosto de 1945. Junto a la ceremonia en el Parque de la Paz, uno de los actos más multitudinarios de este 70 aniversario del ataque tuvo lugar ayer en la catedral de Urakami, que quedó totalmente destruida por la explosión nuclear.

Presidiendo el altar del templo, a medio kilómetro del lugar donde estalló la bomba, había una imagen de la Virgen María que, milagrosamente, sobrevivió a la catástrofe. Aunque la figura, tallada en Italia con el modelo de la Inmaculada Concepción de Murillo, perdió su cuerpo, su cabeza fue encontrada entre los escombros meses después. Quemadas por la radiación, parece que tiene las cuencas de los ojos vacías y su rostro refleja todo el dolor de Nagasaki, que ha erigido a la Virgen bombardeada en un símbolo de la paz.

Acompañada por cientos de fieles que portaban antorchas de bambú, la talla desfiló en una procesión dirigida por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, quien devuelve de este modo una visita a Gernika del prelado de Nagasaki, Joseph Mitsuaki Takami. Durante la misa, Iceta comparó el ataque nuclear contra la ciudad japonesa con el bombardeo que sufrió la villa foral el 26 de abril de 1937, donde también se salvó la cabeza de otra Virgen María.

El obispo de Bilbao, que participó también en los actos conmemorativos de Hiroshima, entregó a Takami una reproducción de la imagen rescatada del templo de Santa María de Gernika, en recuerdo de la comunidad cristiana de la ciudad de la paz y de la Diócesis de Bilbao. Iceta visitó también ayer el santuario de los 26 mártires crucificados en Nagasaki, entre los que se encuentra el vasco San Martín de la Ascensión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El milagro compartido de la 'Virgen bombardeada'