colpisa / AFP
Viernes, 11 de septiembre 2015, 07:37
El líder opositor venezolano Leopoldo López ha sido condenado a trece años, nueves meses y siete días de prisión acusado de incitar a la violencia en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en 2014. La juez Susana Barreiros ha hallado culpable a López ... de "daños e incendio, instigación pública y asociación para delinquir", ha señalado la Fiscalía General en un comunicado.
Publicidad
El dirigente de 44 años deberá cumplir la pena en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde permanece detenido desde el 18 de febrero de 2014, cuando se entregó a las autoridades. Las acusaciones están relacionadas con las manifestaciones contra el gobierno de Maduro que dejaron 43 muertos y cientos de heridos entre enero y mayo de 2014.
Uno de los abogados defensores, Juan Carlos Gutiérrez, había anticipado que si el político era hallado culpable la sentencia no debería superar los doce años de prisión debido a que los fiscales no presentaron agravantes en el caso. El letrado también señaló de antemano que el juicio estaba plagado de irregularidades, que según él reflejaban la "falta de independencia" de la Justicia venezolana.
Tras conocer el fallo, la oposición ha llamado a protestar "de forma pacífica", aunque no ha fijado una fecha para esas manifestaciones. "Llamamos a ejercer las protestas de manera pacífica, democrática y constitucional", ha dicho a la prensa Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La única representante del gobierno que ha reaccionado a la decisión ha sido Iris Varela, ministra de Servicios Penitenciarios, quien ha publicado en su cuenta de Twitter: "No a la impunidad! Hay Justicia y le salió barato al monstruo de Ramo Verde! 43 víctimas que descansan eternamente por su aventura fascista!".
Durante la audiencia de este jueves, López ha intervenido y, fiel a su estilo provocador, ha lanzado un desafío a la jueza, según ham comentado los presentes en la sesión, a la cual no ha tenido acceso la prensa. "Si la sentencia es condenatoria Ud tendrá más miedo de leerla que yo de escucharla porque Ud sabe que soy inocente", habría dicho López a la jueza, según escribió en Twitter David Smolansky, alcalde de la localidad capitalina de El Hatillo, quien estuvo presente en el tribunal.
Publicidad
Varias decenas de militantes del partido de centroderecha Voluntad Popular, fundado por López, han realizado una vigilia en una plaza del este de caracas a la espera del veredicto, y tras conocerlo, varios han roto en llanto. Mientras, en las redes sociales se ha reportado un "fuerte cacerolazo" en las inmediaciones de la corte, en el centro de la capital, como señal de repudio al fallo.
Considerado el líder del ala radical de la variopinta oposición venezolana, López promovió el año pasado la estrategia conocida como 'La Salida', que buscaba la renuncia de Maduro mediante la presión de manifestaciones callejeras. El heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez lo acusa de haber incitado a la violencia en esas protestas.
Publicidad
El abogado defensor ha anunciado que apelará la decisión, en un discurso ante simpatizantes de López. "Lo que acabamos de escuchar es una mera complacencia, no es un acto jurisdiccional, no contiene análisis probatorio y mucho menos jurídico. Transitaremos los caminos procedimentales" para apelar la decisión, ha dicho Gutiérrez.
Enfrentamientos
La sesión en que López ha sido declarado culpable comenzó hacia el mediodía y se ha extendido hasta la noche, pues junto con él han sido juzgados tres estudiantes acusados de participar en las 'guarimbas', como se conoce en Venezuela a las protestas callejeras. Uno de ellos ha sido sentenciado a diez años y medio de cárcel, y los otros dos, a cuatro años cada uno, pero se les ha concedido el beneficio de la prisión domiciliaria, al primero por razones de salud, ha informado la Fiscalía.
Publicidad
La calma que reinaba en la mañana en los alrededores del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dado paso a refriegas entre miembros del partido de López, Voluntad Popular (VP), y seguidores oficialistas. VP ha denunciado que uno de sus militantes ha muerto en las escaramuzas, que se iniciaron cuando un grupo de chavistas llegó al lugar y agredió a simpatizantes de López. Ninguna autoridad ha confirmado ese deceso.
Al menos cuatro reporteros han sido agredidos durante esos incidentes, de los cuales dos han sufrido el robo de equipos, ha denunciado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.