colpisa / afp
Martes, 23 de junio 2015, 03:27
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrentará el próximo 6 de diciembre a su prueba más dura con las recién convocadas elecciones legislativas, en las que la oposición parte como favorita.
Publicidad
Según las leyes venezolanas, una nueva Asamblea Nacional (unicameral) debe instalarse durante los primeros ... días de enero de 2016, lo que obliga a realizar la elección este año pero no hay un plazo legal mínimo estipulado para hacer la convocatoria.
En un comunicado, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), único organismo internacional convocado por el Consejo Nacional Electoral como "acompañante electoral", ha asegurado que con los comicios "el pueblo venezolano tiene abierto el camino para resolver sus diferencias por la vía democrática".
"¡Ya tenemos fecha! ¡Ya tenemos día de victoria para nuestro pueblo! A sumar esta nueva cita a las fechas históricas", ha señalado Maduro en un pomposo acto con los candidatos oficialistas celebrado inmediatamente después del anuncio del cronograma.
Maduro suele jactarse de la gran cantidad de procesos electorales que ha habido en los últimos años en la polarizada Venezuela como una muestra de la salud de la democracia. De un total de 19 elecciones, el chavismo ha ganado 18.
Publicidad
"Ya por fin se tiene fecha elecciones! Ahora más que nunca #UniónYCambio Cada venezolano tiene la fuerza para lograrlo!", ha escrito por su parte Henrique Capriles, excandidato presidencial de la oposición y actual gobernador del rico y populoso estado de Miranda.
Encuestas adversas
Según una encuesta de la reputada firma Datanálisis divulgada en abril, el oficialismo -cuyas primarias serán este próximo domingo- perdería por primera vez desde 1999 la mayoría en la Asamblea Nacional, porque sólo alcanzaría 25% de los votos, frente al 45,8% de la oposición. El mismo estudio -filtrado a la prensa- revela que la aprobación de Maduro se ubicaba en 28,2%.
Publicidad
El número dos del chavismo y presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, ha propuesto este lunes que los candidatos del oficialismo que resulten elegidos en las primarias se comprometan de antemano a renunciar en caso de que "traicionen la revolución". "Firmemos una renuncia de una vez, que sea activada si alguien traiciona la revolución, al pueblo", ha señalado Cabello.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.