El español Pablo Ibar, el 14 de julio 2016, en el tribunal de Fort Lauderdale, Florida (EEUU).

Deniegan a Pablo Ibar la libertad provisional bajo fianza

El padre del recluso español asegura que el juez le ha negado a su hijo la posibilidad de esperar fuera de la cárcel la celebración del nuevo juicio por el triple asesinato al que fue condenado en Estados Unidos

efe

Viernes, 5 de agosto 2016, 17:56

El juez estadounidense que lleva el caso del español Pablo Ibar, cuya condena a muerte fue anulada en febrero, le ha denegado este viernes la libertad provisional bajo fianza, según ha contado el padre del preso, Cándido Ibar, que ha asistido en en Fort Lauderdale ( ... al norte de Miami) a una audiencia de seguimiento del caso en la que también estuvo su hijo.

Publicidad

El magistrado Raaj Singhal no permitirá así a Ibar esperar fuera de la cárcel el nuevo proceso por el triple asesinato por el que fue condenado en 2000. El recluso, que hasta febrero era el único español condenado a muerte en Estados Unidos, lleva casi 22 años encarcelado.

Singhal preside hoy una nueva «conferencia de seguimiento», como se denominan en Estados Unidos, la cual fue fijada en otra celebrada el pasado 14 de julio con el fin de tratar sobre dos mociones presentadas por la defensa. Ese día el magistrado anunció que iba a tomar pronto una decisión sobre la libertad condicional bajo fianza solicitada por los abogados de Ibar.

Hoy al comienzo de la audiencia en los tribunales de Fort Lauderdale, agradeció el duro trabajo de la defensa y la acusación y entregó a ambas partes un documento para que lo leyeran. Ibar miró en ese momento a sus familiares presentes en la sala con gesto serio. Minutos después, fuera de la sala y mientras la audiencia continuaba, el padre del recluso, sobrino del fallecido boxeador español José Manuel Ibar 'Urtain', informó de que el juez había denegado la libertad provisional bajo fianza.

Las mociones a estudiar

Una de las mociones que deben estudiarse hoy solicita al tribunal la supresión del testimonio de Gary Foy, quien afirmó haber visto, horas después del triple crimen, a Ibar en el vehículo de una de las víctimas. La otra moción, según se informó el 14 de julio, atañe a la supuesta inconstitucionalidad de la pena de muerte aplicada al preso español en el Estado de Florida.

Publicidad

Después de que un primer juicio contra él fuera declarado nulo en 1998, debido a la falta de unanimidad del jurado, y de que un segundo fuera suspendido por otros motivos, Ibar fue condenado en un tercer proceso a la pena capital en el año 2000 por el asesinato del dueño de un club nocturno y dos modelos en 1994. Su condena fue anulada en febrero pasado por el Tribunal Supremo de Florida, entre otras cosas por el hecho de que su ADN «no fue encontrado en la camiseta recuperada» en el lugar del triple crimen, usada por el asesino para «cubrirse parcialmente el rostro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad