Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
adolfo lorente
Martes, 22 de marzo 2016, 08:27
El tercer sospechoso del atentado del aeropuerto de Bruselas del martes, identificado como Najim Laachraui, ha sido detenido hoy en el distrito de bruselas de Anderlecht por fuerzas especiales de la policía belga, indicaron 'La Dernière Heure' y 'RTL'.
Por otro lado, los terroristas suicidas ... que se inmolaron el martes en el aeropuerto Zaventem de Bruselas han sido identificados como los hermanos Jalid y Brahim el Bakraui, según fuentes policiales citadas por la cadena de televisión estatal belga, RTBF. Según estas informaciones, los hermanos eran «conocidos» por los servicios de seguridad, si bien no por vínculos con el terrorismo. Uno de los hermanos, Jalid, había alquilado con una identidad falsa una habitación en la calle Dries de Forest, escenario de un tiroteo con la Policía el 15 de marzo. El Estado Islámico ha reivindicado la masacre.
El tercer sospechoso ha sido identificado como Najim Laachraui, informó hoy el diario 'La Derniére Heure'. Los servicios de inteligencia y los agentes han detenido a este hombre, de 25 años, que aparece en una de las fotografías publicadas por la Policía de los tres presuntos terroristas del atentado en el aeropuerto, indicó la misma fuente. En la imagen, Laachraui lleva un gorro oscuro para taparse la cara y empuja un carrito portaequipajes con una bolsa de viaje, en la que había, presuntamente una bomba.
Se trata del tercer hombre cuya bomba no explotó o que él no hizo estallar, según los medios belgas. El ADN de Laachraui, vinculado presuntamente a los atentados de París del 13 de noviembre pasado (13-N), ha sido encontrado en «material explosivo utilizado en los atentados» galos, en los que fallecieron 130 personas, indicó al diario una fuente cercana a la investigación francesa. El hombre partió a Siria en febrero de 2013 y es buscado desde el pasado 4 de diciembre.
31 muertos
El balance provisional es de 31 muertos y unos 250 heridos, tras rebajar el Gobierno belga este miércoles el número de fallecidos. El ISIS (iniciales en inglés del Estado Islámico) ha reivindicado el ataque como una represalia por la participación de Bélgica en los bombardeos de Siria. La Policía ha difundido una imagen de los tres supuestos terroristas que se dirigen con carros hacia la zona de seguridad del aeropuerto. Dos de ellos, los que portan guantes en la mano izquierda, han sido supuestamente los kamikazes que han hecho estallar las bombas. Las fuerzas de seguridad han puesto en marcha un espectacular despliegue para localizar al tercero de ellos, cuya identificación se desconoce, y a otros terroristas que han podido participar en la planificación y ejecución de los atentados.
Los terroristas llevaron las «bombas en las maletas», indicó a Francis Vermeiren, alcalde de Zaventem, donde se encuentra el aeropuerto. «Vinieron en taxi con maletas, ahí estaban las bombas. Las pusieron en los carritos. Las dos primeras bombas estallaron. El tercero también puso su maleta en un carrito pero tuvo pánico, no estalló», dijo.
La Policía ha extendido a diversos puntos del país los registros y los interrogatorios a posibles sospechosos y a personas que pueden facilitar pistas sobre ellos, según ha explicado el fiscal federal de Bélgica, Frédéric Van Leew.
El responsable del ministerio público, que compareció ante la prensa este martes junto al primer ministro, Charles Michel, señaló que la Policía tiene una foto con tres hombres, sospechosos de ser los autores del ataque contra el aeropuerto, que causó 14 muertos y un centenar de heridos en el aeródromo. «Dos, probablemente, cometieron un acto suicida. El tercero -de blanco y con un sombrero- está siendo activamente buscado», precisó Van Leew. «Los allanamientos que tuvieron lugar Schaerbeek (un municipio a las afueras de Bruselas) llevaron al descubrimiento de un artefacto explosivo que contenía clavos, entre otras cosas. Los investigadores descubrieron además productos químicos y una bandera del Estado Islámico», anunció la Fiscalía en un comunicado
Por su parte, el fiscal de primera instancia de Bruselas ha señalado que al menos una de las explosiones ocurrida en el hall del aeropuerto habría sido «probablemente» causada por «un kamikaze» y no ha descartado que alguno de los autores de los ataques se haya «dado a la fuga». Las fuerzas de seguridad han encontrado un fusil de asalto AK47 kalashnikov y han hecho explotar un paquete sospechoso en el aeropuerto de Zaventem. El canal de televisión privado flamenco VTM ha indicado que se trataba de un cinturón de explosivos. La sección antiterrorista de la Fiscalía federal ha nombrado a un juez de instrucción especializado en terrorismo para seguir el caso.
Explosiones
Las dos explosiones en el aeropuerto de Zaventem han tenido lugar a las ocho de la mañana en la zona de embarque previa al paso de los controles de seguridad y han causado 14 víctimas mortales y 94 heridos, según informan medios belgas. Las autoridades belgas encontraron una tercera bomba sin explotar. Varios testigos han señalado que el área en la que se ha producido el ataque es el mostrador de American Airlines, donde decenas de personas estaban esperando para acceder a los aviones. Algunos supervivientes han relatado que escucharon gritos en árabe antes de que se produjeran las deflagraciones. Otras fuentes han señalado que en el lugar han aparecido fusiles automáticos 'Khalasnikov' aunque este extremo no ha podido ser confirmado. Según diversos pasajeros, la escena era «infernal», con sangre y humo por todas partes. Durante varias horas, el único sonido que se ha escuchado en los alrededores ha sido el de las sirenas de los vehículos de emergencia que trataban de socorrer a los heridos. Las fuerzas de seguridad han señalado que la mayoría de ellos tenían graves lesiones en las piernas.
El aeropuerto ha quedado clausurado por el temor a nuevas explosiones. Los pasajeros que se encontraban en la terminal fueron conducidos a una zona segura, en un hangar vigilado por las fuerzas de seguridad, mientras que todos los vuelos comenzaban a ser desviados a otros aeródromos belgas. El aeropuerto permanecerá cerrado este miércoles, lo que generará serias alteraciones en los principales aeropuertos de la UE en plena Semana Santa, una de las épocas del año de mayor tráfico aéreo.
«Estudiamos la reapertura del aeropuerto para este jueves», ha indicado el consejero delegado del aeródromo, Arnaud Feist en un mensaje en la red social Twitter. Más de 500 vuelos fueron cancelados en ese aeropuerto bruselense y desviados en su mayor parte hacia los regionales de Lieja y Charleroi, así como a otros internacionales cercanos. El aeropuerto secundario de Bruselas, en la localidad de Charleroi (a 60 kilómetros al sur de la capital), mantiene todos sus vuelos programados para el miércoles, pero ha recomendado a los pasajeros que se dirijan al aeropuerto "al menos cuatro horas antes" de la salida de su vuelo.
Asimismo, cuatro de las principales estaciones de tren de la capital de Bélgica han reabierto sus puertas este miércoles con un incremento de las medidas de seguridad. Según las informaciones facilitadas por el diario local 'Le Soir', las estaciones de Bruselas-Sur, Bruselas-Central, Bruselas-Norte y Bruselas-Luxemburgo son accesibles por una única entrada para realizar controles de seguridad. Por su parte, las estaciones de Schuman, Bruselas-Congreso, Bruselas-Chapelle y Mérode continúan cerrados.
Vagón del metro
Como ocurrió con la masacre de París, los mensajes de repulsa por los atentados no han tardado en colapsar Facebook y Twitter. El atentado en el metro se ha producido una hora más tarde, a las nueve de la mañana, en un momento en el que el transporte público estaba ya en su hora punta. La explosión se ha regisrrado, según las primera informaciones, en un vagón del metro de la estación de Maelbeck, un punto de embarque situado a apenas cien metros de la sede de las instituciones europeas. La deflagración provocó 20 muertos y 106 heridos.
Según algunos testigos que viajaban en otro tren que circulaba por la vía, «se escuchó una explosión sorda que vino seguida por una ola de calor». «Cuando pasamos al lado del vagón más dañado lo que pudimos ver es un tren completamente destruido», señaló. El servicio de metro ha quedado suspendido y las fuerzas de seguridad han comenzado a rastrear las vías en busca de artefactos explosivos. En los momentos de confusión posteriores a los atentados, los desactivadores de la Policía belga han localizado un paquete sospechoso en la calle La Loi, próxima al centro neurálgico de la ciudad, y lo han hecho estallar de forma controlada. La detonación ha provocado una nueva ola de pánico en la ya atemorizada capital europea. A lo largo de la mañana, los expertos en explosivos también han neutralizado un supuesto paquete bomba localizado en el aeródromo y un vehículo sospechoso descubierto en el barrio de Ixelles.
La Fiscalía de Bruselas ha confirmado al mediodía que los atentados han sido perpetrados por terroristas suicidas, lo que evidencia la pista yihadista en el ataque, pendiente de las reivindicaciones que se produzcan. Algunos seguidores del Estado Islámico ya han comenzado a celebrar los ataques en las redes sociales, en mensajes en los que anuncian nuevas acciones terroristas y prometen llevar la muerte a las calles de todo Europa.
Bélgica, no obstante, se encontraba en alerta después de el pasado viernes fuera detenido en el barrio de Moleenbeck Salah Abdeslam, quien está considerado uno de los responsables de la matanza de París del pasado 13 de noviembre, en la que fueron asesinadas 130 personas por parte de miembros de ISIS. Tras el arresto de este terrorista entrenado en Siria, las autoridades belgas anunciaron que habían encontrado evidencias de que estaba en disposición de actuar de forma inminente, lo que deja claro que las células islamistas del país continuaban en activo. Las fuerzas de seguridad belgas han iniciado a lo largo de la tarde al menos dos operaciones para intentar localizar a los autores de los atentados o sus células de apoyo. Los medios de comunicación belgas se han conjurado para mantener en silencio estos operativos y no entorpecer las investigaciones.
Registros en varios puntos
La Policía ha encontrado este martes un artefacto explosivo y productos químicos durante el registro de una vivienda en el barrio bruselense de Schaerbeek, en el marco del operativo reforzado lanzado tras los atentados en Bruselas, ha informado la Fiscalía federal.
Durante el registro, las fuerzas de seguridad también han encontrado una bandera de Daesh. La Fiscalía ha detallado que el artefacto explosivo con, entre otros componentes, clavos.
Varias pesquisas están en marcha en «diversos puntos del país» y la Policía está interrogando a varias personas, según fuentes de la Fiscalía, que han evitado dar más detalles de la investigación. La Policía ha pedido a los medios de comunicación que no informen de las redadas que se están llevando a cabo, ni den detalles del caso que pudieran comprometer la investigación.
Las autoridades han identificado a tres sospechosos como presuntos autores del atentado en el aeropuerto, en donde se han registrado dos explosiones y, según añaden varios medios, se habría encontrado un tercer dispositivo explosivo sin detonar.
La Fiscalía cree que dos de esos sospechosos han muerto en el ataque, al provocar dos explosiones, y que un tercero se ha dado a la fuga. La Policía ha difundido su imagen captada por las cámaras de seguridad del aeropuerto, para solicitar la colaboración ciudadana para localizarlo.
Celeridad
En su reivindicación, el ISIS se limita a señalar que sus terroristas han llevado a cabo «una serie de ataques con bombas y cinturones explosivos contra el aeropuerto y una estación de metro en el centro de Bruselas, capital de Bélgica, un país que participa en la coalición contra el EI». El texto se ha difundido por la agencia Amag, el medio habitual que tienen los yihadistas de informar sobre sus acciones a través de las redes sociales.
Primero en inglés y sin detallar el número de «combatientes», el comunicado del ISIS ha llegado apenas 8 horas después de las explosiones. En los ataques de París del 13 noviembre tardaron 24 horas en hacer público su primer comunicado, pero en esta ocasión han sido más rápidos y, aunque de forma escueta, han optado por usar el inglés y no el árabe para dirigirse de forma más directa al público occidental, convertido hoy en el objetivo del terror.
Se trata de un comunicado muy breve lo que para expertos como Rita Katz, del grupo de inteligencia Site, puede significar «la publicación de un segundo comunicado más elaborado con el paso de las horas». El ISIS busca la máxima rentabilidad mediática con sus operaciones fuera del califato y, tras los ataques de París, en los mató a 130 personas, vuelve a lograr desbancar a Al Qaeda como la nueva amenaza del yihadismo global tras su golpe en el corazón de Bruselas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.