

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 7 de febrero 2018, 08:42
Hacer una transferencia de dinero a través del móvil, una vídeo-llamada para conocer al nieto que ha nacido en otro país, chatear con nuestra hija que está de Erasmus, controlar nuestros tiempos en carrera con una app… La digitalización está cada día más presente en nuestra cotidianeidad, impregnando de forma creciente nuestros hábitos y costumbres, abriéndonos nuevas oportunidades y haciéndonos la vida más fácil.
En lo tocante a la salud, el avance de la transformación digital está también cambiando la forma de hacer medicina y la relación médico-paciente con soluciones cada vez más completas, cómodas y personalizadas. Las nuevas demandas derivadas de una creciente apuesta social por la prevención y las formas de vida saludables, el incremento de la longevidad y de las patologías crónicas junto a la necesidad de hacer sostenible el sistema sanitario están también contribuyendo a acelerar este proceso de creciente desarrollo de la 'ehealth'.
Consciente de las ventajas que esa transformación aporta, IMQ, aseguradora sanitaria líder en Euskadi con más de 354.000 clientes, está también apostando decididamente por la constante actualización de los servicios digitales que pone a disposición de sus clientes. Entre las iniciativas ya en marcha destacan, por ejemplo, la posibilidad de contar cuando y donde se desee con la historia clínica personal con los datos aportados tanto por el paciente, como por los profesionales sanitarios que interactúan con él; la opción de disponer de un médico asesor online para cualquier duda o necesidad puntual cuando no se puede acudir al médico de familia asignado; recomendaciones y servicios wellness que favorezcan una vida más sana, o el registro de mediciones y analíticas y las alertas para la toma de medicaciones entre otras funcionalidades. Todo ello a través de una simple app.
La app IMQ ON y la plataforma tecnológica Info33+ que está detrás, constituye a este respecto una de la principales apuestas de IMQ en este campo. «Se trata de una herramienta que está cosechando una muy buena acogida entre nuestros clientes que valoran positivamente poder contar con un asesor médico vía chat, recomendaciones sanitarias y avisos de riesgos, servicios ehealth conectables con wearables, calendario de citas médicas, mediciones y constantes o geolocalización de centros, entre otras ventajas», señala Miguel Ángel Lujua, consejero director general de grupo IMQ.
Del mismo modo, IMQ está promoviendo servicios como el gestor personal, la vídeo consulta con médicos de distintas especialidades, la cita médica online, la identificación vía móvil y trabaja ya para procurar la prescripción electrónica, entre otros diferentes proyectos de alcance que ofrece de manera gratuita a sus clientes. Todo ello mientras sigue introduciendo continuas mejoras terapéuticas y tecnológicas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, incorporando profesionales de alto nivel en cada especialidad y haciendo importantes esfuerzos e inversiones para seguir siendo una indiscutible referencia en materia de calidad y seguridad asistencial acreditada por organismos nacionales e internacionales de gran prestigio.
«Se trata de una apuesta estratégica por ofrecer soluciones diferenciales y de valor a nuestros clientes aportándoles servicios innovadores, ágiles y de calidad, que generen también una mejor experiencia de usuario y una atención más próxima, ágil y personalizada», indica el CEO de IMQ.
Siguiendo con este esfuerzo, Grupo IMQ ha puesto también en marcha diversos canales digitales en internet como el Canal Salud y el Canal Gaztea o un multimedia de prevención para mujeres a fin de potenciar hábitos de vida saludables destinados, no solo a los clientes de la principal aseguradora médica vasca, sino a la sociedad en su conjunto dentro de su política de responsabilidad social corporativa.
«Actualmente la tecnología nos permite acceder a formas de relación médico-paciente más rápidas y sencillas, así como ampliar y con ello mejorar la calidad y frecuencia de la información y la comunicación que se establece. Aunque no sustituye en ningún caso la consulta física cuando ésta es necesaria, el canal digital se está convirtiendo en un aliado de cada vez mayor relevancia en esa relación médico-paciente al tiempo que permite agilizar el sistema, aporta información de valor evitando que se busque en Google lo que un médico puede facilitar con rigor y de primera mano en el mismo entorno digital, y ahorra al sistema recursos que pueden destinarse a otros usos», explica también Miguel Ángel Lujua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.