Borrar
Igor Paskual, Abdón Alcañiz y Raquel Martos serán ponentes en Innova Bilbao.
La innovación tiene una cita en el Guggenheim en una nueva edición de Innova Bilbao

La innovación tiene una cita en el Guggenheim en una nueva edición de Innova Bilbao

Tendrá lugar los próximos 19 y 20 de abril y acudirán ponentes destacados como Abdón Alcañiz, Raquel Martos, Oscar Alonso o Igor Paskual, entre otros

Leire Fernández

Lunes, 15 de abril 2024, 00:26

Innova Bilbao, el congreso sobre innovación y marketing digital, regresa con una nueva edición en la que expertos en campos tan diversos como el negocio digital, las nuevas tecnologías, la comunicación, la economía o el emprendimiento pondrán todo su saber al servicio de los asistentes.

Esta 12ª edición, que se celebra bajo el lema 'Aprendiendo a construir', contará con ponentes de la talla de Abdón Alcañiz, director de arte de series como 'La casa de Papel'; la periodista y escritora Raquel Martos; la exdeportista de élite Miriam Salinas; el ilustrador Óscar Alonso, más conocido por 72 kilos; la experta en efectos visuales cinematográficos Carolina Jiménez; o Igor Paskual, guitarrista de Loquillo, escritor y compositor, entre otros perfiles de lo más diversos.

A la cita acudirán expertos en campos tan diversos como el emprendimiento, la economía, el negocio digital y la comunicación

Precisamente de diversidad hablará Igor Paskual, un concepto que conoce bien, ya que a él mismo le define. «Me moriría del aburrimiento si sólo fuese guitarrista de rock sobre un escenario. O si sólo escribiese canciones. O si fuese productor en un estudio los doce meses del año, o únicamente articulista o conferenciante. Todo esto en conjunto me mantiene despierto y, al mismo tiempo, siento que todo se retroalimenta mejorando los resultados».

Sobre transformación, cambios y diversidad también hablará Pablo Simón, politólogo y analista habitual en 'La Sexta', 'TVE' o 'Cadena Ser'. «La tecnología es un instrumento que genera transformaciones y es muy peligroso pasar del súperutopismo de los 2000, en que Internet iba a permitir una democracia directa sin límites, a esta especie de desencanto en el que parece que estamos ahora en el que es fácil que nos manipulen desde las redes», comenta.

Todo lo contrario a la manipulación en redes es lo que ha convertido a Óscar Alonso en todo un influencer en Instagram. Su perfil cuenta con casi 2,5 millones de seguidores, quienes puntuales cada día a las 20.50 se asoman a su ventana para ver sus maravillosas ilustraciones, aunque él aún no es capaz de ser consciente de la cantidad de gente a la que emociona. «Cuando voy a una presentación o a la feria del libro y hay una cola de 80 personas ya me parecen muchísimos, así que pensar en dos millones no me entra en la cabeza», afirma. Eso sí, publica con la misma libertad que al principio, «cuando solo me veían mis seis amigos y dos familiares. Sé que ahora tengo que tener cuidado porque hay muchas miradas, pero lo que no haría ahora tampoco lo hacía antes», asegura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La innovación tiene una cita en el Guggenheim en una nueva edición de Innova Bilbao