Borrar
Borja Agudo

Un incendio en Indautxu dejó sin luz a 3.800 viviendas y obligó a desalojar el Hotel Ercilla

El foco se inició en un pequeño patio interior en la trasera del establecimiento y dejó sin servicio un transformador de Iberdrola

Domingo, 9 de febrero 2020

Un incendio paralizó este domingo el centro de Bilbao durante más de tres horas. El hotel Ercilla tuvo que ser desalojado de forma preventiva, ya que varias habitaciones se habían visto afectadas pese a que el siniestro ocurrió fuera del establecimiento, y un apagón desencadenado por el mismo incidente dejó sin luz a varias manzanas de Indautxu, en total unos 3.800 abonados, según informó una portavoz del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao. Las llamas se originaron en un pequeño patio interior que comparten el hotel con el colegio El Pilar y varios bloques de viviendas. Por el momento, se desconoce el origen exacto del fuego.

«Hemos recibido el primer aviso a las siete menos diez de la tarde y para antes de las siete ya estábamos aquí», explicaba ayer en el lugar del siniestro el director de Protección Civil y responsable de los Bomberos del parque municipal, Andoni Oleagordia. «Nos ha costado encontrar el foco», admitía, cuando ya los bomberos habían dado por terminada la extinción y bebían líquidos para evitar quedar deshidratados.

El incendio desencadenó «numerosas acometidas eléctricas y eso ha hecho que se escucharan una serie de explosiones en cadena. También se ha generado bastante calor».

Varias habitaciones de las plantas segunda y tercera del hotel Ercilla se vieron afectadas. De inmediato, fueron desalojados los huéspedes que en ese momento se encontraban en el establecimiento, de cuatro estrellas. De la planta quinta hacia arriba había quedado sin afectar. «Ha entrado mucho humo en el hotel», resumía un portavoz, quitando hierro al incidente. Los clientes pudieron regresar a sus dormitorios o ser realojados en otras habitaciones al cabo de un rato. Mientras se encontraban en la calle, un camarero se encargó de facilitarles alguna bebida para intentar hacer más agradable la espera.

Anciano con silla de ruedas

En los bloques se ubica también una residencia de ancianos, que preocupaba especialmente a los responsables municipales. «Hemos estado pendientes de ellos», apuntaba Oleagordia. El suceso dejó sin servicio un transformador de Iberdrola, lo que desencadenó un apagón en varias manzanas y en el alumbrado de la vía pública. A esa hora, ya había anochecido y sólo se podían ver las luces azules de los rotativos policiales y de los bomberos.

Fueron movilizados cuatro camiones del servicio de extinción municipales, así como una ambulancia y un coche de mandos. En total, una veintena de bomberos intervinieron para sofocar el incendio. Una vez controlado, se encargaron del humo. El hotel activó su sistema de aireación y los Bomberos también desplegaron sus ventiladores «para sacarlo lo antes posible». También comprobaron con explosímetros que los parámetros de gases estaban controlados.

La mayoría de los vecinos pudieron entrar en sus viviendas enseguida, aunque hubo algunas excepciones. Un anciano en silla de ruedas no podía regresar a su casa, en una séptima planta, hasta que no se pusiera en funcionamiento el ascensor, que había quedado sin electricidad. Una mujer esperaba detrás del cordón con sus dos hijos menores para poder sacar su coche, bloqueado por un camión de Bomberos, y poder irse a su domicilio.

Para las nueve de la noche, la luz se había ido recuperando por fases y sólo quedaba a oscuras un pequeño tramo de Iparraguirre con Pozas, que pasarán así toda la noche. La Ertzaintza ha abierto una investigación para aclarar las causas del incendio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un incendio en Indautxu dejó sin luz a 3.800 viviendas y obligó a desalojar el Hotel Ercilla