

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las últimas películas que se programan en el tablón de anuncios son 'Sissi' y 'El árbol del ahorcado'. Se ofrece también una visita guiada al ... Guggenheim. Y se facilitan los teléfonos de la peluquera Edurne y de un podólogo justo encima de un cuadrante con actividades variadas que se dan ahí, en el centro de mayores de Abando: euskera, sevillanas, gym yoga, informática, inglés, punto y ganchillo, poesía, baile...
«Nuestra jubilación no es el final, sino una nueva etapa para seguir aprendiendo y disfrutando de la vida», proclamó Reyes Navarro, presidenta de la asociación. Y, lo más importante, es tiempo «para seguir aportando a la sociedad», sobre todo en el ámbito del voluntariado. En esto se fijó también el alcalde, Juan Mari Aburto, al hacer ver que «el tercer sector debe estar fundamentado en el voluntariado», que se nutre muy especialmente «con gente mayor».
Este lunes se ha inaugurado de forma oficial el centro de mayores de Abando, que viene funcionando desde mediados de septiembre, y que es una especie de segunda casa para unos 900 pensionistas del barrio. Está en el número 52 de Henao, ubicación muy céntrica que le ha valido la llegada de nuevos asociados que no veían bien la anterior ubicación, en Uribitarte. De hecho, era una reclamación histórica del colectivo el cambio de sede por los problemas de accesibilidad que presentaba la anterior.
Ya lo recordó Aburto, cómo desde 2015 los pensionistas de Abando pedían marcharse de los bajos de las torres Isozaki. Pero hubo que atender antes, dijo el alcalde, compromisos más urgentes en «Matiko, Txurdinaga y Arangoiti. Y ahora os ha llegado el momento».
El local que ahora acoge a la asociación de personas jubiladas del centro de la ciudad tiene 465 metros cuadrados y es propiedad del Ayuntamiento. Su adecuación ha costado 830.071 euros en una obra que ha durado seis meses. Aparte está, claro, el mantenimiento. Hay varias salas, oficinas y un espacio en el gran patio de manzana para, en verano, poder poner unas mesas y tomar el aire o cuidar las plantas.
Este centro tiene algo de club social, de segundo hogar, de centro formativo y de red de apoyo, todo en uno. En lo último, en la dimensión como red de apoyo, se fijó el alcalde y también la presidenta de la asociación. Ambos se refirieron a la vocación que tiene el sitio de «crear comunidad». Porque, dijo Aburto, «hay gente que necesita apoyos, sobre todo la que está más sola», y en este espacio se crea el entorno para fomentar relaciones. También quiso el alcalde incidir en que «el envejecimiento es un proceso natural, un éxito del mundo en el que vivimos». En ningún caso «es un problema», aunque sí «un reto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.