Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- ¿Qué le parece el bloqueo en el Consejo General del Poder Judicial?
- Me parece inadmisible que una disputa política esté afectando a la renovación de un órgano constitucional y sus consecuencias. Además, está retrasando el nombramiento de cargos esenciales. Para la unanimidad de ... la carrera judicial, la solución consiste en que de los 20 vocales del consejo, 12 sean elegidos directamente por nosotros, los jueces, entre iguales. Luego el resto serían nombrados por la famosa mayoría de los 3/5. Pero éste y todos los gobiernos han hecho caso omiso.
- Parece que los políticos no quieren perder poder.
- No estoy personalizando en un partido, pero es complicado que renuncien a una posibilidad de designación.
- ¿Cómo afecta a Euskadi?
- Hay tres cargos pendientes de nombrar, aunque siguen funcionando como interinos. No así en el Tribunal Supremo. Es que es algo de verdad inadmisible que parte del Poder Judicial esté paralizado.
- ¿Para cuándo el final del papel en los juzgados vascos?
- Esta misma semana arranca el expediente digital en la jurisdicción Contencioso-administrativa de Euskadi. En segundo lugar irá lo Social y, por último, Civil y Penal, pero por territorios, primero en Álava, luego en Gipuzkoa y al final en Bizkaia. A principios de 2023, todos los juzgados vascos deberían estar ya con el nuevo sistema.
- ¿Tendría que haber llegado antes de la pandemia?
- Está implantado en Navarra, Aragón, Cantabria y Andorra y se dice que es el sistema más avanzado. El Gobierno vasco se ha gastado muchísimo dinero en adquirirlo y eso hay que ponderarlo. Ya nos han puesto la doble pantalla, necesaria para poner sentencias. En una vas escribiendo y en la otra consultas el expediente. Es lo que faltó en la pandemia. Entonces, el Gobierno vasco se puso las pilas y se comprometió a gastar dinero en la Justicia. Es un paso importante en comparación con otras comunidades.
- El otro gran problema es la falta de espacio. ¿Hay avances?
- El nuevo Palacio de Justicia de Ibáñez de Bilbao, el antiguo Mapfre, está previsto para 2025, y va a suponer un desahogo importantísimo. Nos va a permitir trasladar los Juzgados de lo Contencioso, lo Social y lo Mercantil. Tendremos tres edificios en funcionamiento, una auténtica ciudad de la justicia en Bilbao, además del nuevo edificio de la Fiscalía. Y tenemos pendiente también una reforma integral del Palacio de Justicia de Buenos Aires, el que más deficiencias presenta y donde está la jurisdicción Penal. No sé si será la más importante, pero sí la que tiene más resonancia porque trata de los delitos y la defensa de las víctimas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.