El nuevo vicario general Joseba Segura. EL CORREO

Iceta anuncia que Bilbao contará con un nuevo obispo auxiliar después de 8 años

El nuevo vicario general de la diócesis será el actual párroco de Otxarkoaga, Joseba Segura

pedro ontoso

Jueves, 29 de marzo 2018, 12:37

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha anunciado hoy que Bilbao contará en breve con un nuevo obispo auxiliar una vez que el Papa ha decidido este nombramiento, que entra ahora en la fase de elección. Asimismo, el prelado vizcaíno ha anunciado que el ... nuevo vicario general de la diócesis será Joseba Segura, el actual párroco de Otxarkoaga. Mario Iceta ha realizado ambos anuncio durante la misa crismal celebrada hoy en una catedral de Santiago abarrotada de fieles.

Publicidad

La noticia de la decisión de nombrar un nuevo obispo auxiliar para Bilbao -un cargo que ha estado vacante en los últimos siete años ya que Iceta fue el último sacerdote con ese rango- se la ofreció el propio Papa Francisco al prelado de Gernika cuando celebró con él la Eucaristía en Santa Marta el pasado 1 de febrero. Iceta, en su homilía, quiso agrdecer al Sumo Pontífice «este gesto con nuestra iglesia diocesana, así como las palabras de afecto y aliento que me dirigió en el breve encuentro personal tras la celebración de la misa, donde puede percibir el conocimiento pormenorizado que tiene de nuestra iglesia local y su gran estima por nosotros».

Misiones en Ecuador

Iceta también tuvo palabras de elogio para el hasta ahora vicario general Angel María Unzueta, quien deja las tareas en la curia tras 22 años en el puesto. En su intervención, alabó la capacidad de trabajo del nuevo vicario y le dedicó un «¡ongi etorri, Joseba!»

El sacerdote Joseba Segura ha resultado elegido para el nuevo cargo tras haber sido respaldado con el mayor número de apoyos en la consulta que se ha realizado en las últimas semanas en este territorio eclesiástico. El presbítero, nacido en la capital vizcaína hace 59 años, es el actual párroco de la iglesia Santos Justo y Pastor de Otxarkoaga, donde fue ubicado el pasado verano tras haber permanecido casi doce años en Ecuador. Ahora se convierte en el ’número dos’ del obispo, Mario Iceta, con el que compartirá las tareas ejecutivas en el gobierno de la diócesis al más alto nivel en una misión de confianza absoluta.

Segura era el candidato favorito después de que en la primera vuelta fue el más votado en todos los estamentos consultados y con notable diferencia sobre los demás. En la segunda ronda se ha repetido la misma situación. Por detrás han quedado Kerman López, Javier Oñate y Antón Rey. Los resultados de las votaciones se conocieron el pasado día 22 y no se esperaban sorpresas. Es cierto que no eran vinculantes para el obispo, pero Iceta ha respetado el proceso y ha designado a Segura para ocupar la vicaría general, un cargo que compartirá con Félix María Alonso. A las puertas de cumplir en mayo 60 años, le queda mucho recorrido por delante.

Publicidad

Contactos con ETA

Joseba Segura es una persona preparada, activa y con capacidad de liderazgo. Forma parte, además, de lo que en la diócesis se considera la ‘vieja guardia’ en referencia al grupo que impulsó la hoja de ruta en la Iglesia vizcaína, apadrinado por Juan María Uriarte, obispo emérito de San Sebastián y en su día auxiliar de Bilbao con mucho mando en plaza. Estudió Psicología en la Universidad de Deusto y se ordenó sacerdote en 1985. También se doctoró en Teología en el campus de los jesuitas y realizó un máster de Economía en el Boston College de Estados Unidos. Tiene muy buena formación.

Tras su paso por algunas parroquias se le encomendó la Pastoral Social y fue nombrado delegado episcopal de Cáritas. Pero la actuación más compleja y difícil que le tocó vivir fue la de buscar caminos de solución en la situación de violencia que desangraba Euskadi por el terrorismo de ETA. Acompañó a monseñor Uriarte en las labores de mediación que desembocaron en las frustradas conversaciones de Suiza con el Gobierno de Aznar en 1999 y mantuvo activos y engrasados los contactos hasta 2006, cuando todo indicaba que la organización dejaba la lucha armada. Fueron unos años intensos para Segura.

Publicidad

En enero de 2006 marchó a Ecuador para impulsar la red local de Cáritas. En principio viajaba con un plan para tres años, pero se alargó hasta 2017. En el país latinoamericano ha desarrollado numerosos proyectos hasta que monseñor Iceta le reclamó para su diócesis. Regreso el año pasado y fue asignado a la parroquia de Otxarkoaga. Está claro que en Bizkaia no le han olvidado. Ha aglutinado un voto heterogéneo y transversal y ha conciliado distintas sensibilidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad