Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sindicato ELA ha convocado una huelga en el sector de las residencias de Bizkaia, integrado por 5.000 trabajadores, para el 14 de diciembre para exigir mejoras en el servicio a los usuarios y mayores suelos, «ya que solo plantean la congelación». La central, ... que ha convocado el paro en solitario, ha remarcado este lunes que llevan «año y medio y 10 mesas de negociación» con las patronales de los centros «sin ningún avance» para acordar un nuevo convenio. Y su portavoz, Ander Akarregi, ha subrayado que las plantillas, integradas por mujeres en su gran mayoría, ya han demostrado «su capacidad de lucha» en la negociación del anterior concierto regulador, que se firmó en 2017 después de tres años de conversaciones y 378 días de paro de su actividad, «aunque ha quedado claro que se dejaron cosas pendientes en materia salarial y en condiciones de trabajo».
«Aquellas que éramos consideradas esenciales durante la pandemia ahora somos un problema», ha lamentado Ariadna Martín en la presentación de la convocatoria de huelga. Según ha anunciado, a pesar de las carencias que puso «en evidencia» la crisis sanitaria, «la patronal y la Diputación siguen apostando por un modelo que prioriza el negocio por encima de las personas». Ha reivindicado, en ese sentido, mejores condiciones en la atención de los usuarios que, en su opinión, se resumen en una mayor contratación de personal.
Además, ha exigido también unas mejoras salariales para unas trabajadoras que, de media, ganan «1.200 euros netos, incluidos los complementos salariales, festivos y nocturnidad». Y recriminan a la patronal que «se niegue a subir los sueldos aunque de cara a 2022-23 la Diputación se ha comprometido a invertir 255 millones de euros en cubrir unas plazas concertadas que suben tanto en coste (de 87 a 94 euros cada una) como en número: 300 más en el conjunto de las 154 residencias autorizadas para personas mayores en Bizkaia y que cuentan con 10.748 plazas, de las que «ya el 90% están concertadas».
Akarregi ha subrayado que esta es la primera jornada de huelga, pero que se plantearán manifestaciones si las conversaciones del nuevo convenio no logran un punto para encauzar sus reivindicaciones laborales y de servicio. Y, aunque han hecho el anuncio con dos semanas de antelación, no esperan que se produzcan avances hasta entonces, «ya que hasta ahora patronal y Diputación se empeñan en apostar por una negociación sin contenido y ni siquiera tenemos prevista ninguna nueva reunión hasta entonces».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.