![Largas colas en los puestos de facturación de Iberia, Vueling y Lufthansa, este viernes en el aeropuerto de Loiu.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/05/aeropuerto-colas-U190494993355viC-U2101165287240mH-758x531@El%20Correo.jpg)
![Largas colas en los puestos de facturación de Iberia, Vueling y Lufthansa, este viernes en el aeropuerto de Loiu.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/05/aeropuerto-colas-U190494993355viC-U2101165287240mH-758x531@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La huelga en el servicio de tierra de Iberia (el conocido como 'handling') se ha dejado notar este viernes, primer día de paros, con larguísimas colas a media mañana que han ido disminuyendo con el paso de las horas. Al menos dieciocho vuelos han sido ... cancelados (la compañía asegura que ha recolocado al 90% de los afectados), la mayoría han acumulado retrasos de unas dos horas y otros quince han despegado sin el equipaje en la bodega. Según fuentes oficiales de Iberia, la compañía enviará todas las maletas que se han quedado en tierra hasta Madrid en camiones -ya ha partido el primero- y las distribuirá desde Barajas, ya que hay un mayor número de conexiones desde la capital. La sensación general este viernes entre los viajeros de 'La Paloma' era de resignación y enfado, como reflejaban algunas airadas reclamaciones en los mostradores de facturación. La huelga continuará hasta el lunes.
Si usted vuela desde este viernes hasta el lunes con alguna de estas aerolíneas, es muy posible que sufra retrasos o que su vuelo resulte anulado. Los servicios mínimos para hoy viernes, por ejemplo, solo protegen a 64 de las casi 80 operaciones previstas por estas compañías. Algunas de ellas, como Iberia, Lufthansa o Vueling han comenzado a colgar ya el cartel de cancelado a varias de sus rotaciones.
Noticia relacionada
Justo al lado de los mostradores de facturación de Iberia hay apiladas una treintena de maletas. Es el equipaje de los pasajeros del vuelo a Madrid de las 09:15 que ha despegado con casi dos horas de retraso. Agustín y Diandra Vázquez, padre e hija, estaban algo nerviosos. Su hija y hermana, respectivamente, iba en ese vuelo y tenía un margen de una hora para enlazar con otro avión en Barajas con destino Chicago, adonde viaja para una estancia de un año gracias a una beca del Gobierno vasco. Las esperanzas de que cogiese la conexión eran escasas.
«Es un fastidio, porque no sabemos si va a poder llegar. Se ha ido un poco preocupada», reconoce Diandra. «Nos han dicho que las maletas no entraban en el avión a Madrid y que las mandarán cuando puedan a lo largo de los próximos días. Le he dicho a mi hermana que se metiera lo imprescindible en el equipaje de mano y que se olvide de la ropa. Ya se la haremos llegar o, si no, que la compre allí en Chicago». Ya están buscando alternativas, pero el vuelo más barato desde Madrid a la ciudad de Illinois para esta semana ronda los 3.600 euros.
Se trataría, en cualquier caso, de la última opción. Confían en que la compañía les ofrezca una solución. Pero José Manuel Fernández, empleado en la OCU, se muestra suspicaz. Su hija va en ese mismo vuelo a Madrid, donde tiene que hacer conexión con Panamá. También viaja con una beca del Gobierno vasco. «Llamaré y me informaré de los derechos como pasajero, pero ya sabemos que las compañías, hasta que no las denuncias, no reaccionan», censura. Les han informado de que el equipaje viajará en el siguiente avión posible. «¿Pero ya va a tener capacidad para llevar el equipaje de dos vuelos?», se cuestiona.
Por si acaso, Marije Barrón y Juanjo Baranda sacan fotos de las maletas de su hijo, que también se han quedado en tierra. «No hay nadie custodiando, puede venir cualquiera y llevárselas», explican. Mientras, en la cola de facturación del avión de Vueling con destino Hamburgo, una empleada de la compañía reparte etiquetas para que los pasajeros las coloquen en su equipaje.
«El vuelo ya lleva más de una hora de retraso, pero tiene una pinta de que las maletas se van a quedar aquí...», lamenta María José Zumarraga, que regresa a la ciudad en la que vive después de pasar unos días festivos. Es una opinión que comparte Yasmín von Engelbrechter. Originaria de Irún y casada con un alemán, asume que quizás le toque volver a Gipuzkoa en autobús. «A ver qué pasa con el vuelo. Por lo menos es directo y no corro el riesgo de quedarme tirada en otro aeropuerto», se congratula.
Sócrates Sánchez también se ha visto afectado. Este joven, que estudia en Bilbao, ha regresado este viernes desde Alicante. Su avión ha partido a las 06:40 horas y ha aterrizado en tiempo y hora en 'La Paloma'. El problema es que los pasajeros no tenían muy claro si el equipaje ha viajado en la bodega o no. Tras más de dos horas de espera, en las que se han producido «escenas de tensión» e «indignación», finalmente han aparecido las maletas. «He facturado a las 04:40 y hasta casi las diez no he podido recoger mi equipaje, ha sido todo bastante largo», se lamentaba.
En un comunicado, UGT (que, junto a CC OO y USO, es el sindicato que ha convocado la huelga) ha señalado que el seguimiento de los paros «está siendo muy importante, con incidentes en aeropuertos de peso como Barcelona o Bilbao». La central acusa a Iberia de mantener una «actitud pasiva que raya la irresponsabilidad» y exige a la empresa «sentarse de una vez por todas a negociar con intención de alcanzar acuerdos».
Los paros afectan a todas las compañías a las que presta servicio Iberia en el trabajo de facturación, embarque y traslado de pasajeros a los aviones, entre otras tareas. Además de la propia compañía, en Bilbao son Vueling, Lufthansa, Turkish Airlines, WizzAir, SwissAir, Aer Lingus y Transavia. Podrían verse afectados unos 70 vuelos y más de 10.000 pasajeros a lo largo de los cuatro días en Loiu.
La convocatoria de huelga llega después de que la división en tierra de la aerolínea de bandera perdiera el concurso convocado por Aena para prestar el servicio de 'handling' en Bilbao. Tras muchos años en nómina con Iberia, sus trabajadores serán ahora subrogados por la nueva adjudicataria, una firma belga (Aviapartner) a la que acusan de precarizar el empleo. Los empleados, unos 300 en Bilbao, temen que haya una regresión en sus derechos laborales. Los paros son a nivel nacional salvo en Barajas, donde Iberia sí ha logrado mantener el contrato y pueden generar muchos problemas en el conjunto de los aeropuertos españoles.
La huelga convocada por UGT, CC OO y USO desde este viernes hasta el lunes, 8 de enero, ha obligado a cancelar 444 vuelos de las aerolíneas del grupo Iberia en toda España, lo que afecta a más de 45.600 pasajeros. La cifra, no obstante, podría ser superior ya que en la mayoría de aeropuertos, como sucede en Bilbao, los trabajadores de tierra de Iberia dan servicio a otras compañías. En Loiu, por ejemplo, los vuelos operados por Iberia eran este viernes sólo seis pero finalmente han sido dieciocho los cancelados, la mayoría de ellos pertenecientes a Vueling. Lufthansa, Turkish Airlines, WizzAir, SwissAir, Aer Lingus y Transavia también se verán afectadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.