

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Octavio Igea
Martes, 16 de enero 2024, 17:31
El comité de empresa de Bilbobus ha anunciado que va a intensificar el calendario de paros que tiene en marcha desde el pasado otoño para ... reclamar una revisión de las condiciones laborales de los 700 trabajadores de la red de autobuses de la capital vizcaína y su poder adquisitivo. Tras reprochar al Ayuntamiento y a Biobide, la empresa adjudicataria del servicio, su «nula voluntad» de negociación, los sindicatos han decidido ampliar el calendario de protestas y pasar de dos a seis jornadas de huelga de 24 horas, tres en febrero y otras tantas en marzo.
A mediados de diciembre los trabajadores aprobaron un calendario de movilizaciones que incluye una treintena de paros hasta mayo. La mayoría, como ocurre hoy martes, son de ocho horas, pero otros son totales. El día de Santo Tomás solo funcionaron los servicios mínimos, y el jueves volverá a ocurrir lo mismo. En enero habrá cuatro días de protesta, en febrero y en marzo seis, en abril cinco, y el mayo, otros seis. El comité de empresa no descarta ampliar el número de protestas si no hubiera «avances significativos en la negociación».
Las protestas arrancaron en octubre. Reclaman una actualización de las tablas salariales, que llevan casi tres años congeladas. El convenio colectivo ha sido prorrogado por falta de acuerdo para firmar uno nuevo y, según las centrales, «no se cumple» y, además, los incrementos pactados han quedado desactualizados por el fuerte incremento del IPC. En 2012, la anterior concesionaria del servicio, Veolia, renunció alegando que no podía hacer frente a las necesidades con el presupuesto que le destinaba el Consistorio.
A comienzos de noviembre, el alcalde Juan Mari Aburto mostró su preocupación con lo que estaba ocurriendo. Fue crítico con ambas partes. A los trabajadores les acusó de tener en marcha un calendario de huelgas «absolutamente injustificadas» y con un «componente político». A la adjudicataria le advirtió de la posibilida de «cancelar» el contrato si no se recuperaba la normalidad a corto plazo. Dos meses después los sindicatos aseguran que se sigue «en el punto de partida».
Bilbobus transporta mensualmente entre 1,5 y 2 millones de viajeros. Se trata de cifras similares a las de Bizkaibus, lo que sitúa el servicio municipal en el segundo escalón del transporte público del territorio. Solo el metro tiene más usuarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.