Los tripulantes de cabina de Vueling (oficio que se conoce también con la denominación de auxiliar de vuelo o azafata) están llamados a secundar una huelga de paros en jornadas alternativas durante los tres próximos meses. La primera de estas movilizaciones será el martes, coincidiendo ... con el regreso del puente de Todos los Santos. La protesta amenaza con tener una gran repercusión en los aeropuertos españoles, puesto que cientos de aviones podrían quedarse en tierra al no contar con este personal indispensable. Y Loiu podría ser uno de los más afectados, ya que la aerolínea catalana es, con mucha diferencia, líder absoluto en Bilbao: transporta casi a la mitad del conjunto de pasajeros (en concreto, al 48%).
Publicidad
Vueling tiene programados unos 40 vuelos para el martes en 'La Paloma'. Desde la compañía aún no saben cuántos ni cuáles van a poder operar, porque aún no se han decretado los servicios mínimos. La huelga ha sido convocada por el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelos de Líneas Aéreas (STAVLA), cuyos representantes confirmaron ayer a este diario que son la central mayoritaria, aunque no concretaron el número de representantes que obtuvieron en las últimas elecciones sindicales. Un matiz que es importante puesto que CC OO, por ejemplo, no apoya las protestas.
Stavla reclama una serie de mejoras laborales para la plantilla. Su objetivo es que la dirección acepte «una actualización salarial del 13,4%». Hace unos meses, Vueling firmó con CC OO un acuerdo para elevar los sueldos un 6,5%. Por este motivo, el sindicato no apoya esta huelga.
Desde la aerolínea «lamentan» la decisión de sus trabajadores y defienden que «no es el momento» de dividirse sino de «sumar esfuerzos para construir el futuro de la aerolínea». Y aseguran que las peticiones del sindicato convocante en la mesa de negociación del IV convenio colectivo llegan hasta incrementos salariales del 33% hasta 2025, una subida «inviable» para la empresa que podría suponer despidos. «Sus consecuencias serían la pérdida de nuestra competitividad y podrían implicar una reducción de tamaño de la compañía y una necesaria reorganización», alerta la compañía.
De no llegarse a un acuerdo, la huelga en días alternativos se repetirá todos los viernes, domingos y lunes entre el 1 de noviembre y el 31 de enero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.