Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Esta gente no deja nada al azar». La reflexión es de Iñaki Etxeguren, director de la cadena hotelera Ercilla, y resume a la perfección el clima de negociaciones que precede a la gala de los premios MTV de la música que dentro exactamente ... de un año desembarcará en Bilbao. No es algo que se pueda dejar para el último momento. Etxeguren reconoce que el Ercilla ya ha bloqueado más de la mitad de sus habitaciones para la primera semana de noviembre de 2018 y otro tanto se puede decir del López de Haro, el cinco estrellas de la cadena en la capital vizcaína. Pero sus competidores no les van a la zaga. Todos, empezando por lo de mayor categoría, están inmersos en la negociación de importantes paquetes de reservas. Alberto Gutiérrez, responsable del Carlton, admite que están «en negociaciones»; y otro tanto ocurre con Koldo Salazar, del Domine, el hotel que sirvió de base de operaciones para la plana mayor de Red Bull cuando recaló en Bilbao su mediático concurso de saltos. Salazar y Rubén Rodríguez, del Meliá, hablan de «gran interés», pero prefieren la cautela hasta poder hablar de «reservas en firme».
¿El motivo? Hay mucho en juego y el asunto está en manos del Bilbao Turismo & Convention Bureau, a la espera de que se concreten fechas de un calendario que hierve por este y otros eventos. El mayor congreso de conectividad aérea de Europa ‘Routes’ (abril), las finales de los dos grandes torneos europeos de rugby por equipos (mayo), ‘Los 50 Best’ de la gastronomía (junio)... «Y todos con cotizaciones de las que nos piden máxima disponibilidad», explica Álvaro Díaz-Munío, presidente de Destino Bilbao, la entidad que aglutina a los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. Nada menos que 25 establecimientos que ponen en circulación 3.300 habitaciones. Eso sin contar con el Vincti de Mazarredo y el Sercotel, ambos en construcción y quién sabe si listos para el próximo noviembre.
Díaz-Munío resume los dos principales caballos de batalla en la negociación: el volumen de las reservas -«no podemos bloquear el 100% por respeto a nuestros clientes habituales»- y la oscilación de los precios, «que nos aprovechemos de la coyuntura y se pase a vender de 100 a 400 euros, lo que no sería bueno ni para ellos ni para nosotros». Se calcula que los MTV Awards requerirán «entre 2.500 y 3.000 habitaciones sólo para la organización», ilustra el presidente de Destino Bilbao, para un evento que no se centra en un día y vendrá precedido de una semana de intensa actividad cultural, que se traducirá en un ejército de artistas, técnicos, montadores, medios de comunicación de todo el mundo... Un impacto que se mide no sólo en su cuenta de explotación. «No vamos a negar que la caja que se hace esos días es importante, pero lo mejor es lo que sembramos, eventos de esa naturaleza posicionan a Bilbao como destino».
25 establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas forman la asociación Destino Bilbao, que cuenta con 3.300 habitaciones (las 3.000 reservas son para varios días). Se estima que la capacidad hotelera del ‘botxo’ ronda las 7.000 plazas, mientras que en todo el País Vasco hay unas 29.000. La organización de la gala pide máxima disponibilidad. «No podemos bloquear el 100% de las camas por respeto a los clientes habituales, como tampoco disparar los precios porque se volvería en nuestra contra», advierte Díaz-Munío.
Repercusión planetaria La gala de los MTV se retransmite a 135 países, con una audiencia estimada de 500 millones. Exige una producción similar a la del festival de Eurovisión.
Un año de preparativos Bilbao y Bizkaia tendrán dónde mirarse. Londres acogerá mañana la prestigiosa gala en el Wembley Arena, con capacidad para 12.500 espectadores, precedida de un concierto multitudinario en Trafalgar Square a cargo de U2 y David Guetta. Ambos actos pondrán el colofón a una semana de actuación en el marco de una campaña ideada por el alcalde de la metrópoli, Saiq Khan, ‘London is Open’.
- Parece que les ha caído el Gordo.
- Este año ya ha sido bueno y esperamos que el que viene no sea peor. Cada uno de estos eventos ponen de manifiesto nuestra capacidad, que sabemos estar a la altura. Lo malo es que no este evento no es algo recurrente, como ocurre con la Bienal de máquina-herramienta, o con el congreso de telefonía móvil de Barcelona. Ahí es donde está el premio de verdad.
Corría el año 2012 cuando el entonces alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, sorprendía a todos devolviendo 8 euros a una turista norteamericana que se había sentido «engañada» al pedir un bocadillo de jamón. Azkuna ya advertía entonces de la necesidad de tratar bien a los visitantes, «que luego el boca a boca nos puede hacer polvo». A buen seguro que en lo ocurrido tuvo que ver la proverbial dificultad que hay por estas latitudes para defendernos en el idioma de los demás, una asignatura pendiente que no acabamos de sacar. Para evitar situaciones como esta y mejorar en general la comunicación con quienes nos visitan, la Asociación de Hostelería de Bizkaia empezó a impartir el pasado lunes ocho cursos de idiomas, de 21 horas en siete días y dirigidos cada uno a diez personas. Nociones de inglés, francés y alemán, sin perjuicio de que los beneficiarios le cojan gusto y decidan reengancharse para mejorar su nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.