![La hostelería no pagará IAE por los meses que pasó cerrada en pandemia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/07/hosteleria7-k0gD-U200493698811twE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La hostelería no pagará IAE por los meses que pasó cerrada en pandemia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/07/hosteleria7-k0gD-U200493698811twE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tribunal Supremo ha confirmado en casación algo que ya había determinado el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Valencia: los negocios hosteleros que se vieron obligados a paralizar su actividad durante el estado de alarma por el covid «pueden beneficiarse de una ... reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que exigen los Ayuntamientos, proporcional al tiempo en que sufrieron esa paralización total». Es de lógica que no se cobre por una actividad que no se ha podido llevar a cabo.
«Me parece muy de justicia», dice Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia. Sin embargo, recuerda que en este territorio apenas habrá empresas afectadas. De hecho, quizás no haya ninguna. El motivo es que este es el único territorio de España en el que el tributo únicamente se aplica a firmas con una facturación superior a dos millones de euros, el doble que en el resto del país. Y llegar a esa cantidad en este sector es más que difícil.
Lo mismo opina Marta Ajuria, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Bilbao, que da otra clave: el impuesto «tiene un decalaje de dos años». Es decir, «en 2020, durante el estado de alarma, se giró el de 2018», lo que generó problemas evidentes en unas cajas que estaban vacías. Por eso «se dio opción de fraccionar o aplazar los pagos» a las empresas afectadas.
Pero en el Ayuntamiento no consta que ninguna fuese hostelera «salvo un hotel, que nos pidió facilidades de pago». Hay que suponer que si ya de normal es difícil que una empresa hostelera facture dos millones, que lo haya hecho en 2020 es doblemente complicado, con lo que hay pocas posibilidades de que la sentencia del Supremo tenga algún efecto en Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.