Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El helicóptero que en la tarde y la noche del pasado martes sobrevoló la zona de Basurto, Indautxu y Abando tenía todos los permisos en regla y trabajaba en la filmación de un vídeo promocional para la Eurocopa 2020 de la UEFA, según ha podido ... saber EL CORREO. Bilbao será una de las trece sedes de ese importante evento futbolístico internacional, que tendrá lugar el año que viene.
El rodaje, que se prolongó hasta la medianoche, causó cierta alarma y desconcierto entre muchos vecinos de la capital vizcaína. De hecho, la Policía Municipal y la Ertzaintza recibieron varias consultas ciudadanas interesándose por el continuo trasiego del aparato. Las redes sociales se llenaron también de mensajes de queja por el ruido generado.
Lo cierto es que el vuelo había sido autorizado por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) y era conocido por el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco. El Ayuntamiento, por su parte, no aportó ayer ninguna información adicional sobre estas operaciones. Además del Ejecutivo autonómico, el Athletic estaba también informado, ya que la iluminación de San Mamés se encendió en todo su esplendor para la ocasión.
«Hemos volado en condiciones de máxima seguridad», argumentó ayer a EL CORREO el piloto, Arturo Fernández, de la empresa Helitrans Pyrinees, domiciliada en Lleida y especializada en trabajos aéreos como filmaciones o mantenimiento de líneas eléctricas. El profesional se mostró sorprendido por la reacción de algunos bilbaínos y aseguró que el aparato sobrevoló la urbe a bastante altura para que, en el caso de que hubiera una emergencia, diera tiempo y margen suficiente de aterrizar en algún lugar deshabitado. De hecho, tenía permiso para posarse en el césped de San Mamés en caso de que surgiera un imprevisto. En la medida de lo posible, la aeronave, con la matrícula EC-KPQ y de color amarillo, siguió el curso de la ría para minimizar las posibles molestias.
«A la gente le ha podido llamar la atención, pero no es infrecuente que hagamos este tipo de vuelos sobre una población de noche», apuntó Fernández, que cuenta con 20 años de trayectoria profesional. El helicóptero utilizado fue un Eurocopter modelo AS 355 N Ecureuil2 con dos motores, lo que aporta un extra de seguridad, ya que en caso de que falle uno de los propulsores, el otro puede llevar la aeronave a buen puerto. «Sobrevolar Bilbao de noche es toda una experiencia», apuntó el piloto. «Tienen ustedes una ciudad preciosa». Las imágenes darán forma a un vídeo promocional del evento del que no han trascendido más detalles. En principio, no se prevé que este aparato sobrevuele otra vez la villa a corto plazo.
Por otro lado, el personal externo que da soporte al helicóptero de emergencias de Osakidetza comenzó la semana pasada una serie de paros para protestar «por el recorte de sus condiciones laborales». La huelga no está teniendo repercusión, ya que los servicios mínimos se han decretado al 100% al tratarse de una prestación de máximo interés público. Los mecánicos de la empresa Babcock Helicópteros están llamados a parar hoy y los pilotos, mañana.
Protestan porque la compañía les ha propuesto reducir sus ingresos «un 30%». El conflicto afecta también a los helicópteros que llevan personas y víveres a la plataforma La Gaviota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.