

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación reclama por la vía penal 90,4 millones a tres vendedores 'piratas' de hidrocarburos, a los que ha denunciado por presunto delito fiscal. ... Se trata de una práctica sobre la que la Hacienda territorial y otras muchas administraciones tienen puesto el foco desde hace unos años al detectar que la elusión es recurrente y alcanza elevadas cifras económicas. El propio sector ha pedido ayuda ante lo que considera una competencia desleal. La cuestión es que el Fisco vizcaíno no había detectado hasta ahora fraudes tan elevados.
Habitualmente, estos operadores no abonan a las arcas públicas el IVA que se genera desde que importan los hidrocarburos hasta que llegan al distribuidor definitivo. En los casos irregulares, este proceso incluye por medio varias empresas pantalla que dificultan el rastreo de la operación. Tal es la relevancia que el Gobierno vizcaíno da a este tipo de fraude que recientemente ha modificado la norma foral del IVA para que los vendedores que sean catalogados como «no confiables» abonen la cuota correspondiente al inicio de la operación en vez de esperar hasta el final.
El dinero que se demanda en los tribunales a los vendedores 'piratas' supone el 20% de los casi 449 millones que Hacienda afloró el año pasado por impuestos impagados o sanciones impuestas a defraudadores. Hasta la fecha se ha conseguido recuperar el 70% del dinero. La elusión «es una de las cuestiones que más perjudica a la sociedad vizcaína porque es un dinero que deja de destinarse a la mejora de servicios y por eso su detección es prioritaria», ha defendido en la mañana de este jueves la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, durante la presentación del balance de actuaciones de 2024.
La institución foral tiene desde 2009 en marcha un plan específico para la lucha contra la elusión fiscal que, entre sus principales medidas, ha supuesto la creación de una unidad específica de rastreo. En 15 años se han detectado 6.860 millones impagados de los que ya están en la caja de Hacienda el 92%. Por poner en contexto, la cifra supone aproximadamente el Presupuesto que todos los departamentos de la administración territorial se han repartido durante los últimos cuatro años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.