Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No se sabe quién o quiénes ni cuándo. Lo cierto es que la puerta de la vivienda donde nació Miguel de Unamuno el 29 de septiembre de 1864 ha aparecido grafiteada este lunes con la cara del escritor y filósofo. La obra ha merecido ... el aplauso de vecinos de la zona y turistas. «Un grafitero salva la honra de los bilbaínos y limpia la imagen de la villa repintando su cara sobre las pintarrajeadas que ensuciaban el portal de la casa donde nació el bilbaíno más universal, en el número 16 de la calle Ronda», ha destacado Marino Montero, uno de los personajes más populares de la capital vizcaína. «El Ayuntamiento decía que no podía limpiarla por ser propiedad privada, pero ha quedado demostrado que no era así, y han podido las ganas de los artistas por recuperar este inmueble», ha añadido. «El grafiti supone algo así como combatir el fuego con el fuego y quién sabe si crear una obra de arte que pueda servir hasta de reclamo turístico», han subrayado residentes del Casco Viejo.
Vecinos de la calle Ronda e intelectuales denunciaron a principios del pasado octubre el «penoso estado y abandono» del inmueble. Las protestas coincidieron con el 155º aniversario del nacimiento en la plaza que lleva el nombre de Unamuno. Entonces, el Ayuntamiento tributó un sentido homenaje a «uno de los bilbaínos más universales e ilustrados». Con el alcalde, Juan Mari Aburto, a la cabeza, el Consistorio realizó una ofrenda floral junto al busto del escritor. Sin embargo, el acto, al que asistieron dos de las nietas del escritor –Teresa y Salomé– , lejos de apaciguar los ánimos, soliviantó aún más los ánimos vecinales. Exigieron al Consistorio que «limpiara» la entrada de la vivienda y advirtieron que era «insultante» que estuviera llena de «suciedad». Las pintadas «no son nuevas», censuraron. Llevan ya mucho tiempo, «sin que las brigadas municipales de limpieza se hayan acercado en ningún momento a eliminarlas», lamentaron algunos de los asistentes al acto conmemorativo.
La placa granítica situada en el alto de la entrada de la casa, que da fe de la fecha de nacimiento del autor, apenas se puede leer de la suciedad y polvo que acumula. «¿Por qué lo tenéis tan abandonado?», interpelaron a Juan Mari Aburto y al resto de concejales. Al acto acudieron ediles de todas las formaciones políticas, excepto de EH Bildu.
Marino Montero, que viene reprochando de forma sistemática la «dejadez» del edificio, no se mordió tampoco la lengua: «Es insólito que en el mismo día y a la misma hora en que se celebraba el merecidísimo homenaje donde tenemos la cabeza del bilbaíno más universal el portal donde nació luzca un aspecto tan bochornoso. Algo que dice muy poco, o mucho, pero francamente malo, de Bilbao y de todos nosotros, sus paisanos», criticó.
El exrelaciones públicas del Café Iruña, confeso 'unamuniano', sugirió que se podrá «estar de acuerdo o no con su figura», pero entiende que el Ayuntamiento debería «aprovechar el tirón de su nombre. No tiene sentido tampoco que se limpie todos los días la antigua tienda de Zara, que servirá para ampliar el Museo Vasco de Bilbao, y a escasos metros no limpien este. La única forma de que no acabe abandonado completamente es que se cuide a diario. Muchos turistas se quedan acojonados cuando llegan al lugar y se les dice que aquí nació Unamuno. No se creen que no haya ningún cartel anunciador», reconoció.
Ahora Montero juzga una «solución ingeniosa» el grafiti. «Quien lo haya hecho ha convertido en arte las propias pintadas y dignifica el portal. Ahora se podrán sacar fotos los turistas. Y desmiente a los que sostenían que no se podía intervenir en este histórico edificio, ahora mucho más bonito», se felicita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.