El aeropuerto de Bilbao trabaja ya en una solución al problema de filtraciones que el último temporal de intensas lluvias ha dejado al descubierto en la terminal diseñada por Santiago Calatrava. Las goteras han reaparecido y, con ellas, la presencia en los pasillos de cubos ... de fregona y cajas de plástico para contener la inundación. Y lo han hecho después de cinco años en los que este controvertido asunto ha estado controlado en el edificio principal del aeródromo. Hay que recordar que las humedades fueron una pesadilla desde la inauguración misma de 'La Paloma', en noviembre de 2000, y que fueron necesarios casi 4,5 millones de euros y dos años de complejos trabajos para acabar en 2017 con estas deficiencias.
Publicidad
Noticia Relacionada
Seis años después, la problemática vuelve a la agenda del actual director del aeropuerto, Iván Grande. «Vamos a actuar de inmediato», explica el máximo responsable del aeródromo de Loiu. «Lo primero es analizar lo que ha sucedido, saber de dónde proceden las goteras y por qué han surgido», apunta. El director de Loiu sostiene que hay dos focos bien diferenciados. Por una parte están las humedades que afectan al pasillo subterráneo que comunica la terminal con el parking y que también engloba la zona de las oficinas de alquiler de vehículos, así como a los cuartos que antes ocupaban los sindicatos. Por otra parte, y esto es seguramente lo más importante, las filtraciones han reaparecido dentro del propio edificio principal. En concreto, en la parte derecha del área de Llegadas y, ya en el exterior pero relacionado con esto, en la tejavana que cobija a los clientes que aguardan a los taxis.
En el primer caso, en el corredor subterráneo, lo que se va a hacer es reforzar el mantenimiento. «Posiblemente el agua se ha colado por problemas de sellado en los vidrios que cumplen funciones de cubierta», apunta Grande. En este lugar, las goteras han sido siempre un quebradero de cabeza puesto que el espacio se ubica bajo una zona ajardinada que recoge muchísima humedad y que soporta un desgaste muy importante. El 19 de noviembre de 2000, el mismo día de la inauguración de 'La Paloma', ya había charcos en este punto.
Respecto al problema en la terminal, el director informa de que se están barajando dos hipótesis. «Creemos que puede haber un problema con una junta de dilatación y su sellado», dice. «Aunque –añade– también barajamos que el origen tenga que ver con los pernos que sustentan los bolardos que se pusieron en 2021 en Salidas». Estos pivotes de acero puro pesan 130 kilogramos y fueron colocados franqueando el acceso de los coches a la terminal. Cumplen una función antiterrorista. Son tan robustos que ningún vehículo podría romperlos y acceder al interior. Se decidió colocarlos tras el atentado con camión en la ciudad francesa de Niza, en el que murieron arrolladas 86 personas.
Publicidad
Para instalar estos bolardos hubo que agujerear el voladizo de Salidas, una estructura muy liviana y sensible, y es posible que un mal sellado haya permitido al agua abrirse camino hacia el piso de abajo. «En cuanto deje de llover nos vamos a subir a la cubierta para estudiarlo todo bien», manifiesta el director, que no descarta que haya que contratar a una empresa especializada para poner fin al problema. «En cualquier caso, estamos hablando de una situación localizada y puntual, no parece que esto sea algo como lo que pasó hace años», tranquiliza.
Grande insistió en que el más interesado en acabar con las goteras es el propio aeropuerto. «Para nosotros en muy importante dar buena imagen, así como preservar la calidad y el confort de nuestros pasajeros, por eso vamos a actuar desde ya». Hay que tener en cuenta que por la terminal de Loiu pasan cada día 15.000 viajeros y que esta infraestructura es lo primero que ven los turistas. Algo así como la tarjeta de presentación de Bizkaia. Los trabajos comenzarán tan pronto como la meteorología otorgue una tregua. «La verdad es que el otro día marcamos un récord histórico de precipitaciones en el observatorio que hay en el aeropuerto y esto también ha tenido que ver». insiste el director.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.