![El goteo de proyectos eólicos sigue con otra petición para abrir un parque en Zalla](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/19/biz-eolicos-k6QG-U2101283275056wOD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El goteo de proyectos eólicos sigue con otra petición para abrir un parque en Zalla](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/19/biz-eolicos-k6QG-U2101283275056wOD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo proyecto eólico se acaba de poner sobre la mesa en Bizkaia. La empresa catalana Rapid Reaction Systems quiere implantar un parque de aerogeneradores en la comarca de Las Encartaciones. En concreto, la compañía ha iniciado los trámites para construir una central que disponga ... de 7 molinos en una zona que ocuparía terrenos de montaña en los términos municipales de Zalla, Sopuerta, Galdames y Güeñes, en las proximidades de los montes Cinto, Artegi y Zipar, entre otros.
El plan aspira a disponer de una potencia de producción de 31,5 MW, lo que, en condiciones óptimas de funcionamiento, permitiría dotar de energía eléctrica a unos 20.000 hogares. La iniciativa de Rapid Reaction Systems, que la propia mercantil ha bautizado como parque eólico El Roble, acaba de echar a rodar. El Gobierno vasco ha procedido esta semana a cursar el primer trámite: el de información con fines de competencia. Es decir, el Ejecutivo autonómico comunica la intención de la compañía de instalarse en ese lugar y pide que si otras promotoras están igualmente interesadas, se pronuncien para establecer un proceso público de concurrencia de cara a ver quién sigue adelante con la tramitación.
Con la solicitud de Rapid Reaction, el número de proyectos eólicos que están sobre la mesa para su estudio y posible ejecución en Bizkaia asciende a doce. Entre todos aportarían una potencia máxima de 407 MW y 67 aerogeneradores. Esto supondría multiplicar por más de once, el potencial actualmente instalado, que se limita a los 25 MW del Monte Oiz y los 10 MW del dique de Punta Lucero. En el mejor de los escenarios, los nuevos proyectos podrían alimentar a alrededor de 220.000 hogares.
La zona elegida por Rapid Reaction para instalar el parque eólico El Roble está muy cerca de otros desarrollos de este tipo propuestos y que han despertado un importante movimiento social de rechazo. En concreto, en la localidad vecina de Balmaseda, la compañía Blue Viking Barbara ha solicitado autorización para abrir dos centrales, con un total de 11 aerogeneradores y 86 MW de potencia. También dentro de los municipios de Sopuerta y Galdames, la sociedad Euskal Haizie ha planteado levantar otras 8 turbinas, con un potencial de 49,5 MW. En el entorno de Zalla se desestimó recientemente otro, el de Las Llanas, después de que la promotora renunciara en mayo pasado al proyecto al cerciorarse de que iba a tener muy difícil canalizar la energía producida hacia las redes eléctricas existentes.
La zona elegida ahora para el parque eólico El Roble coincide con uno de los emplazamientos que el Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables (PTS) de Euskadi identifica como de segundo orden. En concreto, el documento estipula que este paraje tiene potencial para su desarrollo eólico y cuenta con un mínimo de 2.650 horas de viento al año. En septiembre pasado, el lehendakari, Iñigo Urkullu, reconoció que «no es agradable» tener un molino en el monte «al lado de tu casa», pero defendió este tipo de proyectos porque la lucha contra el cambio climático constituye «una prioridad». «Y lo vamos a hacer», avisó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.