El precio de la vivienda apenas ha sufrido los efectos de la pandemia en Bizkaia, donde el metro cuadrado cuesta prácticamente lo mismo que hace un año, 3.387 euros, aunque sí se ha frenado en seco, según revela el informe del primer semestre ... del año elaborado por el portal inmobiliario pisos.com. Sin embargo, entre los municipios del territorio se aprecian importantes diferencias, que apuntan también a un cambio de las preferencias de los compradores, que cada vez apuestan más por localidades bien comunicadas con muchos espacios abiertos e inmuebles dotados con espacios exteriores como terrazas y jardines. Es el caso de las subidas experimentadas en Gorliz, Berango, Abanto o Plentzia. Por contra, es Balmaseda la que sufre la mayor bajada en la cuantía de los contratos de ventas por su lejanía de los grandes núcleos urbanos y en especial de la capital Bilbao, donde sigue encareciéndose el valor de un piso, aunque cada mes parece contenerse más este ascenso, y ya solo ha subido 20 euros el último mes, hasta los 3.387 (un 0,58%).
Publicidad
La localidad costera de Gorliz es donde más se ha encarecido el precio de la vivienda desde el primer semestre del año pasado, el más afectado por la pandemia al producirse 99 días de confinamiento domiciliario. El metro cuadrado cuesta ahora 3.064 euros, un 9,68% más que hace doce meses. Las carencias de superficie y de espacios exteriores en muchas viviendas, unido al aumento del teletrabajo, han animado a muchos compradores a optar por salir de los grandes centros urbanos en busca de ambientes más abiertos y naturales y en Gorliz hay muchas urbanizaciones compuestas por adosados, unifamiliares o bloques de pocas alturas. Prueba de esta apuesta es que, a pesar de las sucesivas oleadas que han prolongado la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus, es la localidad vizcaína donde el crecimiento del valor de la vivienda se ha mantenido más firme, casi un 6% desde enero y un 4,17% en los últimos tres meses.
Berango carece de costa, pero la situación es muy parecida a la de Gorliz, con el añadido de la reciente construcción de decenas de inmuebles en varias promociones de vivienda protegida, tasada y libre han aumentado el atractivo de la localidad. El metro cuadrado se venda a 3.227 euros, 204 más que hace un año. Y en Abanto, aunque la diferencia de precio del metro cuadrado baja casi a la mitad 1.855 euros, se ha incremetado también otro 5,83%.
Según pisos.com, en el lado contrario de la balanza se encuentra Balmaseda, donde la venta de viviendas se ha abaratado un 10,63% (1.729 euros), seguido de Muskiz (1.772, un 7,5 menos), Güeñes (1.718, un 6,40 menos). Portugalete, por su parte, es el municipio vizcaíno más poblado que experimenta su mayor descenso desde el primer semestre de 2020, un 3,83% (2.537 euros).
Publicidad
En Bizkaia el incremento es el último ejercicio es prácticamente plano. De hecho acumula un descenso del 0,07% desde junio del año pasado, aunque a partir de entonces las subidas son, mínimas, pero constantes. Y el caso de Bilbao presenta una evolución a modo de dientes de sierra, pero siempre ascendente. Así, el precio del metro cuadrado ha subido un 2,12% en el último año, aunque la subida semestral cayó al 0,71, para repuntar el balance trimestral hasta el 3,46%.
Según el informe semestral de precios de venta del portal inmobiliario, la vivienda de segunda mano en País Vasco en junio de 2021 tuvo un precio medio de 2.807 euros por metro cuadrado, un 0,31% menos que el pasado diciembre. Interanualmente, en Euskadi se produjo una subida del 0,12%, la menos pronunciada de España. Mensualmente, la región vasca subió un 0,49%, y trimestralmente ascendió un 0,47%.
Publicidad
En cualquier caso, el País Vasco es la tercera autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (3.124 euros) y Madrid (3.054). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en junio el precio medio fue de 1.845 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida semestral del 0,96%. Respecto al segundo trimestre, el ascenso fue del 2,14%. Interanualmente, el repunte registrado fue del 2,65%. El ascenso mensual fue del 0,59%.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.