![El Gobierno vasco retoma el control de la seguridad de Zaldibar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/29/biz-control-segurida-zaldibar-kBEC-U200656822843TF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno vasco retoma el control de la seguridad de Zaldibar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/29/biz-control-segurida-zaldibar-kBEC-U200656822843TF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Ángel Mata
Jueves, 29 de junio 2023, 07:33
El Gobierno vasco ha decidido tomar cartas en la gestión del antiguo vertedero de Zaldibar y asumir el control de la seguridad del terreno ante la «inacción» de la empresa responsable, Verter Recycling, que se encuentra en fase de liquidación. El Ejecutivo ha constatado que ... la firma no está cumpliendo con sus obligaciones tras la clausura de la instalación que siguió al derrumbe de febrero de 2020, en el que murieron sepultados dos trabajadores.
Técnicos del Departamento de Medio Ambiente acudieron ayer a Zaldibar para analizar el estado real de los terrenos y verificar que Verter no ha llevado a cabo las actuaciones que la Administración ha requerido al administrador concursal. Esta inspección se produce después de que un estudio encargado por la consejería que dirige Arantxa Tapia advirtiese en mayo de que la seguridad «ha empeorado» por falta de mantenimiento. El informe recomendaba realizar un estudio en profundidad sobre la estabilidad global del residuo y una serie de actuaciones prioritarias, como una cubierta artificial temporal, el sellado definitivo del vertedero y los controles propios de una posclausura, como los de lixiviados o movimientos.
La razón de la inspección de ayer es, apuntan fuentes de Medio Ambiente, «verificar el estado del terreno con vistas a realizar el estudio de estabilidad, asumiendo nuevamente una labor que corresponde a la empresa». Es por ello que el informe se realizará «de forma subsidiaria y con cargo a Verter», que ya adeuda al Gobierno vasco los casi 29 millones de euros que costó buscar los cuerpos de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.
El lunes el Ejecutivo remitió a Verter un requerimiento para que presente en el plazo de cinco días un estudio de estabilidad global del residuo. En caso contrario, Medio Ambiente asumirá ese informe de forma subsidiaria. «A partir de ahí, se requerirá a Verter que ejecute los trabajos que haya que realizar y, si no, se tomarán las decisiones pertinentes», advierten.
El Ayuntamiento de Zaldibar y colectivos sociales habían reclamado al Gobierno que «actúe» para «evitar riesgos». Con este fin han convocado hoy a las 12.00 horas una concentración ante el Parlamento vasco, y mañana una manifestación desde la plaza de Zaldibar, a las 19.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.