Jesús Andrade

El Gobierno vasco quiere instalar 92 puntos de retirada de efectivo

La intención es financiar un máximo de 67 cajeros a nivel de Euskadi y 25 servicios de 'cashback' para sacar dinero en tiendas

A. C.

Lunes, 3 de febrero 2025, 01:10

«Nos prometen mucho, pero por ahora no hay nada y nadie nos ha informado». Así resume el sentir general Mikel Larrazabal, alcalde de Gatika, uno de los 26 municipios vizcaínos cuyos habitantes sufren exclusión financiera. La necesidad de ponerle remedio a esto ya la ... planteó Eudel en 2022, cuando organizó una serie de encuentros con entidades bancarias y asociaciones de mayores para conocer qué medidas planteaba el sector.

Publicidad

La solución iba a llegar de la mano del Gobierno vasco, que anunció hace un año que tenían intención de garantizar la existencia de «servicios financieros» en 64 municipios «de zonas rurales», 34 de ellos en Bizkaia. La licitación para adjudicar este despliegue estaba prevista para el pasado marzo, pero el proyecto se paró.

La idea es retomar la iniciativa este mismo año, pero de otra manera. El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca pondrá en marcha «en el primer semestre de 2025» una línea de ayudas para la implementación del programa de servicios bancarios en el medio rural, con el que pretenden «fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a dichos servicios». De momento están analizando «la forma de adjudicación», para la que, según anunció la consejera Amaia Barredo el pasado septiembre, disponen de una dotación presupuestaria de 2,5 millones de euros para los próximos cuatro años.

Además, cuentan con otros 343.422 euros, procedentes del Fondo de Cohesión y Transformación Territorial del Ejecutivo central, habilitados el pasado noviembre. Entonces anunciaron que iban a financiar la instalación, mantenimiento y puesta en funcionamiento de nuevos cajeros automáticos o «la sustitución» de los que «precisen de un cambio». Cifran en 67 las intervenciones en este sentido. De forma paralela, también subvencionarán 25 servicios de 'cashback', sistema que permite utilizar la caja de un establecimiento comercial para retirar dinero como si se estuviera frente a un cajero automático.

Publicidad

Portavoces de Kutxabank, la entidad financiera con mayor presencia en Bizkaia, aseguran que están presentes «en municipios desde 200 habitantes» y que llegan a «la práctica totalidad de las poblaciones de menos de 2.500 habitantes». En Álava disponen de un servicio de oficina móvil, que recorre 16 municipios. En Bizkaia, por sus «características», con más núcleos diseminados, no es viable. Trabajan -no solo a nivel de este territorio- en un proyecto para el «envío o recogida de dinero a domicilio a través de los carteros de Correos», como ya están haciendo otras cajas y bancos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad