Bilbobus es uno de los grandes operadores que se sumará al descuento del 50%. Luis Ángel Gómez

Todo el transporte público municipal podrá aplicar el 50% de descuento

El Gobierno vasco destina once millones a compensar a las administraciones que no tengan caja para asumir su parte de la bonificación

Viernes, 29 de julio 2022, 13:10

El 1 de septiembre entrarán en vigor las bonificaciones a los usuarios del transporte público. Las ayudas puestas en marcha por el Gobierno central, dirigidas a que instituciones y operadores reduzcan en un 30% las tarifas, se traducirán en Euskadi en una reducción del 50%, ... según acordaron a comienzos de mes las diferentes administraciones vascas. Afectarán tanto al precio de los abonos como a los títulos multiviaje, entre los que se incluye la Barik.

Publicidad

Sin embargo, el real decreto que recogía esta convocatoria suscitaba dudas entre algunas entidades, especialmente las más pequeñas, ya que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana subvencionará parte del coste, pero no la totalidad. El Gabinete de Urkullu, consciente de las dificultades de algunos operadores, garantizará que esta medida, que se prolongará hasta el 31 de octubre, sea viable para las arcas de ayuntamientos y diputaciones.

El Ejecutivo autonómico destinará 11 millones de euros -ampliables, si fuera necesario- para dar certeza a todos de que no tendrán que asumir sobrecostes inviables para sus respectivas cajas. Pagará hasta el 40% de los descuentos, por lo que entidades forales y municipales solo deberán hacer frente al 10% restante hasta alcanzar la mitad del precio de los viajes.

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes anunció el «compromiso» de «ayudar al resto de administraciones vascas», que tendrán asegurada «la mayor parte de la ayuda, independientemente de la cuantía que reciban como subvención del Ministerio».

Si el Gobierno central, por ejemplo, concede a un ayuntamiento una aportación del 20%, el área que dirige el socialista Iñaki Arriola pondrá otro 20%. Ese apoyo, eso sí, está supeditado a que el consistorio en cuestión acepte bonificar en su transporte municipal otro 10%.

Publicidad

Funiculares, autobuses...

Los principales operadores ya han avanzado que los usuarios se beneficiarán de la rebaja del 50%. Bizkaibus lo aplicará en todas sus rutas; Euskotren, en los ferrocarriles, la Línea 3 de metro, el funicular de Larreineta y los tranvías de Bilbao y Vitoria; el Ayuntamiento de Bilbao, en Bilbobus y el funicular de Artxanda... Metro Bilbao, el principal medio de movilidad de los vizcaínos, todavía no ha aprobado la medida, aunque, precisaron fuentes forales, «ha iniciado los trámites administrativos» para hacerlo. También en el caso de los servicios con menos usuarios, como los autobuses municipales de localidades más pequeñas, se están dando pasos. Etxebarri dio luz verde en el último pleno a aplicar la rebaja en sus autocares.

La subvención en los bonos de los medios colectivos, subrayó Arriola, «va a beneficiar a toda la ciudadanía, especialmente a las clases medias y trabajadoras», y está «encaminada a potenciar y fomentar el transporte público, desincentivar el privado y reducir con ello además las emisiones de CO2».

Publicidad

De ahí el «interés» de su Departamento por que la iniciativa «se implemente de forma coordinada y con el mismo porcentaje de bonificación en todos los operadores de Euskadi, a fin de que el beneficio sea general y afecte de igual manera a todas las personas, independientemente del tipo de transporte que utilicen y el rincón del País Vasco en el que vivan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad