Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Departamento de Vivienda del Gobierno vasco sigue engordando su parque público de alquiler, que ya supera los 14.000 pisos. Durante los dos últimos meses de 2019 adquirió 506 viviendas en propiedad «de forma extraordinaria» por 50,1 millones de euros, utilizando fondos y ... excedentes presupuestarios. El objetivo es ponerlas en alquiler social a través de Alokabide, la sociedad pública que gestiona los alquileres de las viviendas que son de propiedad del Ejecutivo como de aquellas de particulares que están cedidas al organismo a través que los programas de intermediación Bizigune y Asap. «Se han obtenido recursos presupuestarios y se ha decidido que se dediquen a la obtención de pisos para que los demandantes tengan más oportunidades», explicaron fuentes del Gobierno vasco, que recordaron que la mayor parte de los demandantes de vivienda protegida lo son en régimen de arrendamiento.
A la hora de adquirir parque inmobiliario, el Departamento ha recurrido a los «productores», su propia promotora de vivienda pública, Visesa, que construye promociones de vivienda protegida, y también ha llamado a la puerta de constructoras privadas con promociones disponibles. Por primera vez, además, ha comprado activos al 'banco malo', la Sareb, una sociedad de liquidación de los inmuebles traspasados por las entidades bancarias que recibieron ayuda pública, procedentes de embargos a promotores que quebraron con la crisis o de desahucios.
El Ejecutivo autonómico ya había firmado un convenio con esta entidad por el que una docena de sus inmuebles se adscribieron a Bizigune, aunque es la primera vez que se materializa la compra de alguno de sus pisos. Se han adquirido nueve en diferentes localidades por un importe de 742.000 euros.
La promotora Harri Iparra también ha vendido al Gobierno vasco 26 VPO en Mungia y 52 en Amorebieta por 9,5 millones y Amenabar ha hecho lo propio con 36 VPO en Legutio. Estas operaciones tampoco suele ser muy habituales. Se han producido «de forma aislada». Pero 383 pisos, la mayoría, se han comprado directamente a Visesa. Esta entidad construía las promociones en siete municipios y excepto en Getxo y en Ortuella, donde se iban a dedicar al alquiler social, se pretendían comercializar en régimen de derecho de superficie. Setenta pisos en San Sebastián, 32 en Santurtzi, 52 en Sestao, 3 en Bermeo y 51 en Mondragón, estos últimos en licitación, se dedicarán al alquiler social en cuanto estén disponibles, dentro de la política de Vivienda de primar este régimen.
El Gobierno vasco destaca que todas las operaciones se han realizado por un precio igual o inferior al vigente para las viviendas protegidas en alquiler. La compra de estas 506 viviendas, la mayoría de las cuales están en construcción, se suma a los 600 pisos y alojamientos dotacionales que tenía previsto incorporar el Departamento a lo largo de 2019 a su parque público mediante las promociones llevadas a cabo directamente por Visesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.