Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Martes, 30 de julio 2019, 00:21
El Gobierno vasco comunicó ayer a las cuatro compañías concesionarias de ITV en Euskadi que disponen por fin de autorización para abrir cada una de ellas un centro de inspección más. Después de solventar las alegaciones presentadas durante el proceso, el Ejecutivo comunicó a las ... empresas que tienen vía libre para poner en marcha dos centros en Gipuzkoa y otros dos en Bizkaia, como ya adelantó el Departamento de Desarrollo Económico a comienzos de mayo. Su puesta en marcha busca minimizar el colapso que sufren desde comienzos de año las instalaciones de todo Euskadi, donde en algunos casos han llegado a darse retrasos de más de tres meses en la concesión de citas. Las instalaciones previstas para Bizkaia se abrirán en los municipios de Sopela y Zalla.
El primer centro en ponerse en marcha será, no obstante, el de Zarautz, impulsado por la concesionaria Itasua, que ya dispone de una ITV en Bergara y otra en Júndiz (Vitoria). La instalación ya esta a punto desde principios de junio en un pabellón situado en el número 43 de Araba Kalea. «A partir de ahora, este centro puede ponerse en marcha en cualquier momento», apuntó un portavoz de Lakua. Una segunda instalación se abrirá próximamente en Beasain.
Nuevo mapa
En el caso de Bizkaia, la apertura de Sopela y Zalla se espera que contribuya, sobre todo, a evitar la complicada situación que se está viviendo en territorio guipuzcoano. En buena lógica, no obstante, al estar situadas al oeste del territorio también reducirán la carga de las instalaciones de Trapagaran, Zamudio, Amorebieta y Arrigorriaga, que han venido acumulando esperas de entre dos semanas y un mes.
El Real Automóvil Club, entre tanto, ha reclamado a la Ertzaintza que deje de sancionar a los conductores que tengan la ITV caducada de sus vehículos cuando puedan acreditar que disponen de cita previa. De hecho, las oficinas de control han registrado desde entonces un número mayor de peticiones de documentos acreditativos, que sin embargo no les servirán para gran cosa a sus propietarios.
La Dirección de Tráfico, adscrita al Separtamento de Seguridad del Gobierno vasco, ha descartado ya que vaya a perdonar las multas, aunque también es cierto que a los automovilistas siempre les quedará la vía del recurso. La Administración vasca ha aconsejado a los conductores que, si no tienen la documentación en regla, es mejor que se dejen el coche en casa. El RAC no comparte esa opinión y ha aconsejado que, ante la duda, se recurra al Ararteko.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.