silvia osorio
Domingo, 16 de febrero 2020, 14:53
El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, ha criticado este domingo que el «mal manejo» por parte del Ejecutivo de Urkullu de la crisis surgida por el desprendimiento en el vertedero de Zaldibar, evidencia «una manera de gestionar las cosas desde ... la soberbia y sin ningún deseo de asumir ninguna responsabilidad». Además, ha denunciado que se trata «con desprecio» a la población, «hurtándole información y trasladándole mensajes confusos».
Publicidad
El líder de los populares vascos ha realizado estas declaraciones en Eibar, localidad guipuzcoana a la que ha acudido acompañado de miembros de su partido como la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández. Alonso ha destacado que este domingo «tenía que ser un día de fiesta» en este municipio por el derbi entre la Real Sociedad y el conjunto armero, pero al haber sido suspendido el encuentro por la presencia de toxinas en el aire, «es un día de inquietud y de incertidumbre».
«Solo hay un intento de escurrir la responsabilidad, de buscar culpables. No hay manera de explicar por parte del Gobierno vasco si ha habido una actuación negligente y parece más bien que se quiere esconder la negligencia en la gestión de este vertedero», ha afirmado, para lamentar que «cada vez que se sale una información tenemos más preguntas que respuestas».
Tras insistir en que «cada día que pasa la incertidumbre se va haciendo mayor» y que la «reacción» del Ejecutivo vasco «parece más confusa», ha resaltado que después de 10 días es cuando se toman decisiones como suspender el partido Eibar-Real Sociedad, «pero durante todo ese tiempo los niños del colegio San Lorenzo, que está junto al vertedero, han acudido a clase y nadie ha cerrado esas instalaciones ni ha tomado ninguna medida».
A su juicio, «se está actuando mal, generando alarma y sin dar garantías ni información clara a la población, ni transparencia». Por ello, ha calificado de «indignante» la actitud del Ejecutivo autonómico y del PNV «insultando a quienes preguntan, arremetiendo contra la oposición por querer saber, y escondiendo y hurtando la información que se les solicita». El dirigente del PP vasco ha confiado en que «todas estas preguntas puedan tener algún intento de respuesta» el martes en la Cámara vasca, en la que comparecerá el lehendakari.
Publicidad
Preguntado por si el PP solicitará una comisión de investigación, Alfonso Alonso ha asegurado que «parece de libro que se pudiera investigar» porque «es fundamental la transparencia y que la gente conozca todo y el Parlamento es el lugar donde tienen que responderse estas cuestiones». «Yo sé que el PNV quiere una mayoría que impida que pueda haber comisiones de investigación en el Parlamento después de las elecciones porque no quieren que se investigue ni el caso Montai, ni este asunto ni ningún otro», ha afirmado.
No obstante, ha considerado que «es pronto para tomar una decisión de ese tipo» y ha incidido, además, en que «ahora es imposible hacerlo porque no hay Parlamento». «Pero vamos a utilizar la diputación permanente y espero que ese sea un lugar donde se exija transparencia, información clara y donde se den todas las explicaciones», ha concluido.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.