Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marina león
Miércoles, 20 de julio 2022, 01:12
Orduña recibirá una inyección económica de 700.000 euros para poner en valor algunos de los elementos más emblemáticos de su patrimonio cultural. La subvención que ayer aprobó en Vitoria el Consejo de Gobierno permitirá llevar a cabo dos actuaciones. Por un lado, el Departamento ... vasco de Cultura y Política Lingüística destinará 200.000 euros a la muralla, el conjunto defensivo más antiguo y mejor conservado de Bizkaia -data de finales del siglo XIII-, donde se han realizado ya algunos trabajos, como la restauración de los tejados, a fin de acondicionar un jardín urbano en el interior del recinto. La actuación se enmarcará en la zona de intramuros, junto a la iglesia Andra Mari.
Los 500.000 euros restantes se destinarán al imponente monumento de la Virgen de la Antigua, patrona de la localidad, situada en el monte Txarlazo y construida en 1904. Con cargo a este presupuesto se analizará y contendrá el deterioro de la pieza, y se reforzará su estructura. Tanto el Ayuntamiento de Orduña como el de Villalba de Losa (Burgos) llevan años centrando sus esfuerzos en la reparación del monumento, de 15 metros de altura y 50 toneladas de peso. Es una de las mayores obras de hormigón armado de principios del siglo XX y se ha convertido en un símbolo para los vecinos, además de ser un gran atractivo turístico. Está formada por una gran zapata, un tronco cilíndrico con unas ramas que imitan a una morera y alberga en su interior una escalinata por la que se accede a la copa del árbol, donde hay un amplio salón con seis ventanales.
Según informó ayer la alcaldesa, Itziar Biguri, expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto el grupo de Corrosión de Armaduras y Seguridad Estructural, se trasladaron hace unos meses hasta el Txarlazo para elaborar un diagnóstico que permita identificar los daños y evitar futuros derrumbes y riesgos para la ciudadanía. Los técnicos comprobaron que la estructura sufre filtraciones de agua, provocadas por las lluvias, y afirmaron que el manto exterior es el elemento más deteriorado, a pesar de haber sido restaurado dos veces.
Estas actuaciones se enmarcan en uno de los proyectos tractores de la Zonas de Actuación Preferente de la comarca de Ayala y los municipios de Orduña, Orozko, Arrankudiaga y Arakaldo. Son una treintena de medidas del plan de choque para la reactivación económica del Alto Nervión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.