Risto Mejide: «Empatizo con la honestidad brutal con que hablan los vascos»

El publicitario participará el jueves en San Sebastián en la gran cita del sector que se celebra en el Kursaal. «Vasco que viene al 'Chester', vasco del que me hago amigo: me pasó con Gabilondo, Sémper o Berasategui», dice

MITXEL EZQUIAGA

Miércoles, 15 de marzo 2017, 09:41

Le advertimos que solo queremos hablar con él de su participación en el Club de Creativos que comienza el jueves en San Sebastián, así como de su visión de la ciudad. Responde antes de llegar a Gipuzkoa y al final del cuestionario agradece con ironía « ... que no me has preguntado por mi novia».

Publicidad

Risto Mejide es un personaje de la tele, donde terminó el domingo una nueva temporada de su programa de entrevistas 'Chester in Love', pero ya antes de la fama era un profesional de la publicidad con amplia trayectoria. En esa condición acudirá a la gran cita del sector de esta semana en el Kursaal. Mejide es también directivo del Club de Creativos que preside el guipuzcoano Guille Viglione, y participará en diversos actos de una convención que quiere plantearse el futuro de la publicidad.

-¿Cómo explicaría, a su manera, qué es esa reunión del 'Club de Creativos' que se celebra desde el jueves hasta el sábado en el Kursaal?

-Es un entorno de pausa, reflexión y autodiagnóstico necesario para una industria que no para de cambiar, o más que de cambiar, de moverse. Porque el cambio lo es sólo para quien no estuvo atento al movimiento. Es también la oportunidad de escuchar a los anunciantes sin que haya necesariamente un 'briefing por medio'. En definitiva, está bien que los que siempre hablamos, de tanto en tanto, también nos paremos un rato a escuchar. La comunicación es, básicamente, escuchar.

-¿Visto desde fuera, resulta un poco petulante que unos profesionales se autodenominen 'creativos'? ¿Comparte también esa sensación?

-Preferíamos llamarnos Batman, pero ya estaba cogido.

-¿Se sigue considerando parte del mundo de la publicidad o ha pasado ya definitivamente a la 'comunicación' o el 'star system' televisivo? ¿Es un viaje sin retorno?

-Desde hace más de 10 años trabajo en la agencia de publicidad que fundé con Marc Ros y que ahora cuenta con alrededor de cien profesionales y sedes en Barcelona, Madrid y Valencia. Ni un sólo día he dejado de trabajar para nuestros clientes y sus marcas. Lo único que cambia es que, a veces, también trabajo para las marcas del grupo Mediaset.

Publicidad

-Arrimando la charla a su 'Chester': ha entrevistado a vascos como Borja Sémper, Martin Berasategui y muchos otros... ¿Qué vasco que pasó por su programa le impresionó más, y por qué? ¿A qué vasco le gustaría entrevistar?

-Lo que más me ha impresionado es que vasco que viene a sentarse al Chester, vasco del que me hago amigo. Me pasó con Iñaki Gabilondo. Me pasó con Martin Berasategui. Me pasó con Borja Sémper. Y así. Algo tenéis con lo que empatizo enseguida. Supongo que es la honestidad tan brutal con la que os expresáis, que es como que derrocha nobleza por todos lados. No sé, igual me la estáis pegando, pero yo me la creo.

Publicidad

-¿Cómo sería la campaña de San Sebastián según Risto?

-Mira, hay una cosa que nunca hago en mi trabajo: vender cosas que ya están bien como están. Si les hacen una campaña, igual les joden el invento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad