Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Lunes, 3 de octubre 2016, 19:35
La herida racial que sigue latiendo en Estados Unidos no entiende de excepciones ni salvedades. No en vano, la última en reconocer el miedo que siente la población afroamericana ha sido la laureada tenista Serena Williams, actual número dos del mundo. La prestigiosa deportista así ... lo ha querido dejar reflejado en una emotiva carta que ha publicado en su Facebook y ha trascendido fronteras.
En ella, sin atisbo de duda, Serena da cuenta del temor que sintió hace apenas unos días cuando viajaba por carretera con su sobrino adolescente, también de raza negra. El joven era quien iba al volante y de un plumazo la presencia de un policía en un control de tráfico le arrebató la tranquilidad a la tenista. En ese momento, recuerda, se sintió vulnerable y su mente no dejaba de recordar terribles episodios que en las mismas circunstancias se habían saldado con la muerte de alguno de los ocupantes.
«¿Por qué tengo que estar pensando esto en 2016? ¿No hemos pasado ya por suficientes cosas», se pregunta, angustiada, en la misiva. Por ese motivo, y por lo injusta que le parece la situación que viven los negros en Estados Unidos, ha prometido no quedarse impasible a partir de ahora.
La carta de Serena
Hoy le pedí a mi sobrino de 18 años (para ser claros, él es negro) que me llevara a mis reuniones para poder seguir trabajando mientras él conducía. De lejos vi a un policía en uno de los lados de la carretera. Rápidamente me aseguré de que estábamos cumpliendo con el límite de velocidad. Entonces recordé el horrible vídeo de la mujer que se grabó en el coche después de que un policía disparara a su novio. Todo esto me vino a la cabeza en cuestión de segundos. Incluso me arrepentí de no conducir yo. Nunca me perdonaría que le pasara algo a mi sobrino. Es tan inocente. Tanto como lo eran todos 'los otros'.
Estoy convencida de que no todo el mundo es malo, lo que ocurre es que algunos son ignorantes, tienen miedo, no tienen educación o son insensibles ante algo que afecta a millones y millones de vidas. ¿Por qué tengo que estar pensando esto en 2016? ¿No hemos pasado ya por suficientes cosas, abriendo tantas puertas, impactando a billones de vidas? Me he dado cuenta de que no se trata de lo lejos que hemos llegado, sino de cuánto nos queda por recorrer todavía.
Entonces me pregunté; ¿de qué estoy hablando? Tuve que detenerme a pensarlo de nuevo ¿Qué pasa con mis sobrinos? ¿Qué pasará si tengo un hijo y qué pasaría con mis hijas? Como dijo Martin Luther King: «Llega un momento en que el silencio es traición».
No voy a quedarme callada.
Serena
Mensajes de apoyo
El emotivo escrito, publicado el pasado 27 de septiembre en su muro de Facebook, ha sido compartido más de 28.000 veces y no ha parado de recibir mensajes de apoyo de sus casi 5 millones de seguidores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.