Eider Burgos
Jueves, 3 de diciembre 2015, 02:26
Es habitual que, cuando nace un niño, la familia y los amigos agasajen a los recién estrenados papás con montañas de regalos. En Estados Unidos, donde tienen un nombre para todo, lo conocen llaman 'baby shower'. Es algo habitual, que a Mark Zuckerberg y ... a Priscilla Chan se les ha ido de las manos. Para bien.
Publicidad
El fundador de Facebook y su mujer han decidido festejar el nacimiento de su primera hija, Max, por todo alto: donarán el 99% de sus acciones a la fundación que crearon juntos, Chan Zuckerberg Initiative; un total de 45.000 millones de euros que irán traspasando a lo largo de su vida. La organización tiene como objetivo «avanzar en el potencial humano y promover la igualdad en áreas como la salud, la educación, la investigación científica y la energía». Y ese es precisamente el futuro que le desean a su niña; el motivo principal, dicen en un post reciente en la red social, por el que llevarán a cabo la generosa donación.
No es la primera vez que Zuckerberg -la 16º fortuna del mundo según la revista 'Forbes', con 46.800 millones de dólares- ha entregado parte de sus ingresos a causas benéficas. En total, 1.600 millones de dólares repartidos entre proyectos educativos para los más desfavorecidos de la bahía de San Francisco, el hospital general de la misma ciudad, la lucha contra el ébola o el sistema educativo de Newark, en New Jersey.
Bill Gates, que ha sido uno de los primeros en felicitar al joven empresario por su aportación y su paternidad, es otro 'ricachón' bien conocido por su afición a la filantropía. El cofundador de Microsoft no solo es el hombre más rico del mundo -'Forbes' estima su riqueza en casi 80.000 millones dólares-, sino que también es el que más dinero ha donado jamás a organizaciones sin ánimo de lucro. Su última aportación, en la Cumbre del Clima en París donde anunció que donará 2.000 millones de dólares para la lucha contra el cambio climático. El año pasado, en plena crisis del ébola, cedió 50 millones de dólares para la investigación del virus y poco antes otros 3,4 millones fueron a parar al Instituto Tecnológico de Massachusetts para el desarrollo de un anticonceptivo femenino por control remoto y vida útil de 16 años. Suma y sigue hasta alcanzar nada menos que los 53.000 millones de dólares donados desde 1994, cuando, junto a su esposa, creó la Fundación Bill y Melinda Gates. Hoy por hoy, la fundación de caridad más grande del mundo.
Publicidad
Precisamente, es a esta organización a donde suele ir a parar la donación anual que cada verano y desde hace diez años realiza el empresario estadounidense Warren Buffett. Este 2015, la cantidad ascendió a los 2.800 millones de dólares. Resulta que el magnate de 84 años pretende deshacerse de la práctica totalidad de su fortuna, la tercera del mundo, y no ha visto mejor vía que la filantropía. «Será durante mi vida o en mi muerte», sentenció en la revista 'Fortune' el director ejecutivo del conglomerado de empresas Berkshire Hathaway. En ello anda. Ya ha financiado a algunos como la Fundación de Rescate de Animales con base en California, el Instituto James Redford para la Concienciación acerca de los Trasplantes o la Fundación Make-a-Wish, para cumplir los deseos de los niños con enfermedades terminales. En 2010 comenzó junto a Bill Gates la campaña 'La promesa de dar', por la que animan a los multimillonarios estadounidenses a donar la mayor parte de su dinero para labores benéficas. Más de 40 empresarios ya se han sumado.
De vuelta al campo de la tecnología, el primer presidente de Facebook, Sean Parker, anunció este verano que cedería 600 millones de dólares para instaurar la fundación en su nombre enfocada a crear programas en torno a tres categorías: ciencias, salud pública a nivel global y compromiso cívico. Poco antes destinó 24 millones de dólares a un centro de investigación de alergias en la Universidad de Stanford y otros 4,5 millones para el programa de erradicación de la malaria que lleva a cabo el Grupo de Salud Global de la Universidad de San Francisco, California. En 2013, invirtió hasta 75 millones de dólares para el desarrollo de cigarrillos electrónicos.
Publicidad
Parece que los 'techies' son los más dados a las buenas causas. Puede que el nombre de Jan Koum no les suene, pero sí su arrollador invento: Whatsapp. El creador del sistema de mensajería instantánea más popular donó en 2014 hasta 556 millones de dólares a la Fundación Silicon Valley para que esta lo repartiese entre otras causas, aunque Koum aún no ha especificado cuáles. Sí que confesó a finales de año que al menos un millón irá destinado al proyecto FreeBSD, un sistema operativo libre con el que él mismo comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la programación.
Aquí, en España, Amancio Ortega, el cuarto hombre más rico del mundo con un fortuna estimada en 76.300 millones de dólares, anunció el pasado mes de noviembre que financiará la renovación y mantenimiento de todos los aparatos para la detección y tratamiento del cáncer en la sanidad pública gallega durante los próximos ocho años. ¿El presupuesto? 17 millones de euros a través de la fundación del alma de Inditex. Hace justo un año, hacía lo propio al donar 20 millones de euros a Cáritas, la misma cantidad y causa con la que ya se inmiscuyó en 2012.
Publicidad
Emilio Botín, por su parte, dejó en herencia 700 millones de euros en apoyo a las universidades entre 2015 y 2018. De ellos, 240 millones se quedarán en centros españoles y el 30% se invertirán en proyectos académicos iberoamericanos y del resto del mundo. Lo hizo a través del proyecto Santander Universidades, en la línea del banco desde hace casi dos décadas de apoyar la educación superior, a la que ha apoyado con más de 1.000 millones de euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.