Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 28 de octubre 2015, 08:19
Ocurrió el pasado día 21 de octubre. Vecinos de la localidad de Carmen del Paraná (Itapúa, Paraguay) encontraron en la orilla del río Paraná un extraño cuerpo que, todavía hoy, nadie ha conseguido identificar, aunque muchos ya se han animado a decir que se trata ... del 'Chupacabras'. Como se puede observar en la fotografía, su aspecto es parecido al de un ser humano en proceso de descomposición o al de un extraño mono. Eso fue precisamente lo que pensaron los bomberos voluntarios que lo examinaron en primer lugar: que se trataba de un simio atípico en la zona.
Pero en cuanto las imágenes de la criatura aterrizaron en Internet, el término 'Chupacabras' no tardó en aparecer. A la vista de las fotos, algunos especialistas confesaron su asombro y su incapacidad para determinar a qué especie corresponde la criatura. Sus manos y sus pies son pequeños, pero sus dedos más bien alargados. Y tiene cola, por lo que en ningún caso puede ser un humano. Se espera que la autopsia oficial pueda arrojar algo de luz sobre este sorprendente caso.
La leyenda del «Chupacabras» nos habla de un enigmático ser que se dedica a atacar animales domésticos y succionar su sangre hasta matarlos. Por supuesto, su nombre se debe a su especial predilección por las cabras como alimento. La historia parece más un cuento popular que algo real, pero en varios países de Latinoamérica este críptido es tan famoso que muchos están seguros de su existencia. Y hallazgos como el de hace unos días en la orilla del río Paraná (Itapúa, Paraguay) no hacen más que reafirmar sus creencias.
'Mono de Loys'
Esta noticia nos hace viajar casi un siglo atrás en el tiempo, hasta el año 1920, cuando el geólogo suizo Francis de Loys dejó al mundo sin palabras con una supuesta foto de un hombre-mono , que pasó a ser llamado «mono de Loys». Aunque la estampa llegó a ocupar un lugar en el Museo del Hombre del París, presentándola como el retrato del «primer mono antropoide encontrado en América», una década después se concluyó que todo era un engaño del científico, acaso interesado en llamar la atención.
Sea como sea, no es la primera vez que alguien asegura haber visto un 'Chupacabras'; y seguramente tampoco será la última. En algunos lugares de Latinoamérica es común culpar a la criatura cuando alguna enfermedad provoca la muerte de parte del ganado. Cada cierto tiempo aparece un cadáver o restos de un animal que alimentan el mito durante algunos días, como sucedió hace un año en Argentina . Mientras no se demuestre lo contrario, el 'Chupacabras' seguirá siendo una leyenda...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.