Borrar
Sacarse una fotografía con el islote y la ermita de fondo es casi una obligación. luis ángel gómez
Gaztelugatxe estabiliza su tirón al recibir 235.000 turistas este verano

Gaztelugatxe estabiliza su tirón al recibir 235.000 turistas este verano

El icónico islote eleva un 1,20% sus visitas, aunque el mes de agosto ha sido más flojo que el del año pasado

izaskun errazti

Viernes, 31 de agosto 2018, 00:44

San Juan de Gaztelugatxe ha vivido un verano tranquilo, sin sobresaltos. El biotopo protegido, que hace un año se convirtió en la sensación del momento por su aparición en la serie televisiva 'Juego de Tronos', parece haber estabilizado su tirón turístico. El éxito sin precedentes que vivió en la pasada edición estival se repetirá en ésta, pero no irá a mucho más. Así, quienes auguraban un final trágico para el enclave bermeano por la avalancha de visitantes podrán respirar tranquilos, porque esta vez las entradas apenas han crecido un 1,20%, hasta contabilizar 235.020 -232.231 en 2017- entre el 15 de junio y el pasado miércoles 29.

Hubo un día este verano en el que el número de visitantes que coincidieron en Gaztelugatxe se disparó. Fue el 15 de agosto, que se cerró con 6.150 personas. Semanas atrás, el 24 de junio, también se habían hecho buenos números, con 4.850 entradas. Con todo, este mes no pasará a la historia por ser el que más turistas arrastró hasta el peñón, que ha alcanzado fama mundial convertido en la fortaleza de 'Rocadragón'. De hecho, hasta este miércoles se habían sumado 125.481 visitas, 11.462 menos que hace un año.

¿Se habrá enfriado el furor por los dragones a la espera del estreno de la última temporada de 'Juego de Tronos? ¿O será cosa del tiempo, que este verano ha abarrotado las playas? En cualquier caso, el islote sigue sumando 'amigos', 2.789 más que hace un año, y la temporada no ha acabado. La última se cerró con casi 400.000 visitantes registrados de junio a octubre.

Donativos «de toda la vida»

Los nuevos sistemas implantados por la Diputación para hacer seguimiento del flujo de visitas a Gaztelugatxe ha permitido constatar la presencia de oriundos de 65 países de todo el mundo, si bien son una decena los que concentran al 80% de ellos. Encabezan la lista Francia (31,69%), seguida de Italia, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido, pero también figuran en ella Australia, Nueva Zelanda, Isla Mauricio, China. Chile, Senegal, Sudáfrica, Taiwán...

La presencia extranjera es importante (26,3%), pero le gana por goleada la estatal, representada, fundamentalmente, por catalanes, madrileños, valencianos y andaluces. La mayoría de ellos -y de los vascos que también se han animado este verano a acercarse al islote (11,5%)-, han subido los 241 peldaños que conducen a la ermita de San Juan, abierta a diario, excepto los lunes, en julio y agosto. Allí han tenido la opción de captar el momento en una fotografía y de depositar, si lo han tenido a bien, un donativo, «como se ha hecho toda la vida», recuerda un antiguo miembro de la asociación que desde hace décadas se encarga de mantener a punto el templo y sus alrededores.

Los visitantes tienen al alcance de la mano 'souvenirs', y por un euro, «como en el bar», los botellines de agua, que otros turistas se han encargado de subir antes hasta el punto más alto del peñón para ayudar a la asociación que cuida de él. «La gente siempre nos echa una mano. Y nunca nos han robado nada», celebran desde el colectivo.

Las claves

  • Fama mundial La Diputación ha constatado la presencia de personas procedentes de 65 países

  • De otras comunidades Los catalanes son mayoría en el peñón, seguidos por los madrileños, valencianos y andaluces

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gaztelugatxe estabiliza su tirón al recibir 235.000 turistas este verano