La supresión de la bonificación de 20 céntimos a los carburantes ha provocado una caída de la afluencia en las gasolineras vizcaínas. En los primeros días del año se suele registrar menos movimiento que a finales de diciembre por el menor número de desplazamientos, pero ... en el arranque de este 2023 el fin de la medida ha vaciado las estaciones de servicio. «Estamos muy parados. La gente llenó el depósito el viernes y el sábado y hasta que no necesite reponer no vuelve», afirmaba ayer Nuria Lekue, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Bizkaia (Estaserbi) y gerente de las dos instalaciones de repostaje de Repsol en Sestao.
Publicidad
Después de seis meses en vigor, el descuento llegó a su fin con la entrada del nuevo curso. La rebaja sí se mantiene para transportistas y taxistas, pero el resto de conductores tiene que pagar más por repostar. Por ello, muchos apuraron hasta última hora y acudieron en masa a los surtidores, que estuvieron hasta la bandera con importantes colas. Joseba Barrenengoa, CEO de Easygas, la 'low cost' que cuenta con tres gasolineras en Bizkaia -Galdakao, Mungia y Muxika-, cifra hasta en un «200% más» de lo habitual las ventas del 30 y 31 de diciembre. Sin embargo, estos días «han caído un 30% con respecto a una jornada normal de los últimos seis meses».
Sin embargo, se prevé un impacto «insignificante» en el consumo. Aunque se mantiene la rebaja al transporte público, no se espera que quien no haya dejado el coche en casa lo haga ahora. En el sector lamentan la eliminación de la rebaja porque la gasolina 95 sigue un 7,7% más cara que hace un año y el diésel un 23,5%.
Lekue vaticina que el precio de ambos combustibles subirá en pocas semanas por el fin del confinamiento de China, la llegada del frío a Europa, la entrada en vigor de la prohibición al gasóleo ruso y la mayor tributación del biocombustible. «Quitarla ha sido muy precipitado; la hubiera mantenido tres meses más», opina. En cambio, el CEO de Easygas en Bizkaia cree que se mantendrán y que «lo de pagar el litro a 2 euros no lo vamos a conocer», ya que el barril está en torno a 80 dólares y parece que así va a seguir».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.