Borrar
Los concejales de Ganemos Francisco Samir Ladhou y Conchi García. Jordi Alemany
Ganemos tendrá que competir en las elecciones con un partido con su mismo nombre

Ganemos tendrá que competir en las elecciones con un partido con su mismo nombre

Los jueces rechazan la demanda de la escisión de Podemos contra una formación que presenta candidaturas «fantasma» en varios municipios españoles

Jueves, 2 de mayo 2019, 14:36

Ganemos Goazen ha perdido contra Ganemos. Ganemos Goazen es la escisión de Podemos que desde hace cuatro años tiene dos concejales en el Ayuntamiento de Bilbao. Y Ganemos, a secas, es una formación que presenta candidatura en varios municipios y que acumula denuncias por actuar de forma irregular. Ambas concurrirán a las municipales de mayo en la capital vizcaína, porque los jueces no han aceptado la petición de los primeros para que se cerrase la puerta a los segundos.

La resolución del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Bilbao, conocida este jueves, ha sentado como un jarro de agua fría a Samir Ladhou, portavoz municipal de Goazen. A su juicio, quien trata de suplantarles es un «partido fantasma, una estafa, que está siendo investigado por irregularidades y extorsión a cargos públicos». Además, recuerda que «en otros municipios las juntas electorales han decidido que el hecho de que participen en los comicios dos marcas iguales confunde a la persona votante».

Aquí no. El asunto llegó a los tribunales ordinarios después de que la Junta Electoral fallase contra los intereses de Ladhou. Y ahora, los jueces siguen en esa tónica. El razonamiento es que ambas están legalmente inscritas en los registros públicos. En Goazen ya avisan de que acudirán al Tribunal Constitucional.

Los partidos ahora en pugna son viejos conocidos. Ganemos Goazen se presentó a las elecciones de 2015 tras escindirse de Podemos. Entonces, la formación morada acusó a los de Ladhou de traidores y de oportunistas por valerse del impulso de una marca popularizada por Ada Colau en Barcelona. Además, ocurría en un momento en el que cualquier vinculación con el emergente y juvenil movimiento político tenía muchas papeletas para triunfar. Lo querían decir en Podemos es que muchos electores votaron a Ganemos Goazen por despiste, pensando que votaban a Podemos. Es cierto que la formación morada tampoco se lo puso fácil a sus simpatizantes porque aquí se presentó en coalición bajo la marca UdalBerri.

En cualquier caso, el origen de todo está en Cataluña. Después de que Ada Colau popularizase allí la marca Ganemos, esta fue inscrita por un individuo llamado «Julià de Fabián en el registro del Ministerio del Interior», explica Susana Ruiz, coordinadora de 'Santander Sí Puede', antes llamado 'Ganemos Santander', que ya se ha visto las caras en los tribunales por este asunto.

Hace cuatro años, cuando movimientos políticos en distintos ayuntamientos españoles acudieron a inscribirse como Ganemos, se encontraron con que la marca ya existía. Eso les pasó a los de Bilbao. Lo bueno fue que, contactado su dueño, les animó a usarla, «sin pedir ningún tipo de contraprestación». Todo sonaba bien porque, además, el propietario de la denominación formaba parte de la «plataforma coalición transversal de ciudadanos y entidades por la democracia sin bipartidismo», aseguran en Goazen.

Luego llegó la decepción. «Una vez que Ganemos Goazen logró dos concejales y se constituyó como grupo municipal en Bilbao, el señor De Fabián nos exigió el presupuesto que el Ayuntamiento concedía al grupo, así como que se le ingresara el dinero del sueldo de ambos ediles, a los que iba después a abonar un salario». Toda una «extorsión» que no denunciaron. Lo que hicieron fue inscribirse como Goazen Bilbao. Y la vida continuó. Hasta ahora, que sus caminos han vuelto a encontrarse. Lo mismo ha ocurrido en Málaga, Granada, Jerez, Córdoba, Toledo, Hospitalet...

¿Y quienes son los candidatos del supuesto partido fantasma? Según fuentes de Goazen, en Bilbao se trata de personas domiciliadas «en Santander, en Honduras, en Argentina...».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ganemos tendrá que competir en las elecciones con un partido con su mismo nombre