
Ver fotos
El futuro postcovid
la mirilla ·
Inauguración del 8º Congreso de la Red Española de Política Social, organizado por la Universidad de Deusto y la UPV/EHUVer fotos
la mirilla ·
Inauguración del 8º Congreso de la Red Española de Política Social, organizado por la Universidad de Deusto y la UPV/EHUPor fin, a la tercera va la vencida. Tras varios intentos, todos en vano, ayer pudo inaugurarse en el auditorio de la Universidad de Deusto el octavo Congreso de de la Red Española de Política Social (REPS), organizado conjuntamente por la propia universidad de los jesuitas y la UPV/EHU, que han contado con la colaboración de Sarean Sarea y el Centro de Documentación y Estudios SIIS, de la Fundación Eguía Carega.
Publicidad
El encuentro, que debía de haberse celebrado el pasado mes de julio y tuvo que aplazarse a causa de la pandemia, tiene como lema 'Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos'. A través de varias sesiones plenarias, mesas redondas, 34 foros de trabajo temáticos y más de 350 ponencias, participarán las 800 personas inscritas en las jornadas, que debatirán sobre la situación de las políticas sociales en el futuro postcovid.
Se trata de trasladar a los poderes públicos un análisis sobre cómo deberían gestionarse los cuidados a los demás, cuál es la filosofía que debería imperar en las políticas sociales, cómo debería garantizarse la inclusión de las personas en la sociedad y de qué manera deberíamos de convivir con personas de extracción social y origen muy diversos.
El acto, conducido por Xabier Aierdi, contó con las intervenciones de José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto y anfitrión del encuentro; Eva Ferreira, rectora de la UPV/EHU; Germán Jaráiz, copresidente de la Red Española de Política Social; Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco; y Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao. Teresa Laespada, diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación de Bizkaia, aún confinada, intervino vía 'streaming'.
En el acto inaugural estuvieron Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales; los ediles bilbaínos Juan Ibarretxe e Íñigo Zubizarreta. Óscar Seco, director general de Inclusión Social de la Diputación; Patricia Campelo, directora general de Igualdad de la institución foral; Kontxi Claver, directora de Acción Social del Ayuntamiento; Gorka Moreno, vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Virginia Berrocal, Olga Rodríguez, Ángel Estalayo, Ana Arriba, Fernando Fantova, José Antonio Noguera, Manuel Aguilar, Joseba Zalakain, Juan Luis Fuentes, Iratxe Arístegui, Ana Sofía Telletxea, Arkaitz Fullaondo y María Silvestre. Asimismo asistieron Jesús Pérez Arróspide, Alfonso López, Alfonso Dubois, Noemi Ostolaza, Amaya Ituarte, Leire Uría, Enma Sobremonte y Begoña Pérez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.